• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

HUGO CHAVES QUIRE SEGUIR EN EL PODER. CUMPLE 12 AÑOS DE MANDATO

por SSQH
3 febrero, 2011
en Internacionales

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, cumple hoy 12 años en el poder, tiempo en el que ha ido construyendo un ‘camino revolucionario’ con importantes beneficios sociales para los estratos bajos de la sociedad venezolana. El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) convocó para hoy una «movilización internacional» en apoyo al líder bolivariano, sin concretar en qué ciudades del mundo se realizará.

12 años después

Chávez asumió el poder por primera vez el 2 de febrero de 1999 tras obtener más del 56% de los votos y derrotar a los partidos Acción Democrática y COPEI, que habían gobernado durante más de 40 años. En el año 2000 fue reelegido en unos comicios generales convocados para relegitimar todos los poderes; en 2004 superó con el 59% de respaldo un referendo para decidir su permanencia en la jefatura del Estado, y en 2006 volvió a revalidar su mandato por un nuevo período de seis años.

Uno de los acontecimientos más significativos de sus 12 años de gestión ha sido el golpe de Estado del 11 de abril de 2002. En medio de las protestas en contra del sistema socialista, Chávez fue expulsado del país y su puesto fue ocupado por Pedro Carmona Estanga, titular de Fedecámaras, el principal gremio empresarial de Venezuela. Sin embargo, su nombramiento fue rechazado por varios países y el 13 de abril Hugo Chávez regresó a Venezuela para reasumir la Presidencia, un hecho sin precedentes en América Latina. Desde entonces el mandatario ha ido denunciando las supuestas intenciones de EE. UU. de desestabilizar la situación política en Venezuela y ha advertido en varias ocasiones que los revolucionarios acelerarán la marcha hacia el socialismo.

Se redujo el índice de pobreza

Los representantes de los sectores pobres de la sociedad se sienten identificados con las políticas del Ejecutivo de Chávez. A lo largo de estos 12 años el Gobierno socialista ha proporcionado ayudas significativas para los que viven en la extrema pobreza y ha conseguido su inclusión en los sistemas educativo y sanitario. En 12 años el número de ciudadanos que no pueden cubrir sus necesidades mínimas se ha reducido en más de un 34%. Según señaló el propio Chávez, el 23,8% de los venezolanos son pobres, a diferencia del 70% que había cuando llegó al poder.

Uno de los triunfos de su Gobierno han sido las denominadas ‘misiones’ o programas sociales que se realizan desde 2004 en los sectores de la salud y la educación.

Planes para un nuevo mandato

En febrero de 2009 se aprobó mediante un referendo una enmienda constitucional que permite al Jefe de Estado y a todos los gobernadores, alcaldes, diputados y concejales presentarse al mismo cargo sin límite de mandatos.

El líder bolivariano ha mencionado recientemente que su reelección en 2012 «está escrita». Aseguró que no descarta que los sufragios del año que viene sean los últimos a los que se postule.

Según una encuesta difundida por la consultora GIS XXI, el 54% de los venezolanos apoya la política de Hugo Chávez, y el 60% confía en que su Gobierno pueda solucionar el problema de la vivienda causado por los fuertes temporales que azotaron en 2010 algunas zonas del país.

Relaciones con Rusia

El año pasado Rusia y Venezuela celebraron el 65 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas. Sin embargo, los lazos verdaderamente estrechos entre Moscú y Caracas no se empezaron a construir hasta principios de esta década.

En sus 12 años de mandato el líder bolivariano ha realizado 9 visitas oficiales a Rusia. Los gobiernos de ambos países se han comprometido a estrechar su cooperación en varios sectores. Por el momento, gran parte de la colaboración ruso-venezolana gira en torno a la venta de armas, helicópteros, aviones, tanques y equipo militar. Durante la última visita de Hugo Chávez a Moscú se acordó la venta a Venezuela de más de 2.000 automóviles de fabricación rusa Lada.

Aparte de la cooperación militar, se están desarrollando activamente nexos en sectores civiles. Ambas partes han creado una empresa mixta constituida por Petróleos de Venezuela (PdVSA) y el Consorcio Nacional Petrolero ruso (CNP) para proyectos de gas y petróleo en la Faja Petrolífera del Orinoco en Venezuela. Además, Rusia está participando en la construcción de viviendas en el principal fuerte militar de la capital bolivariana, Fuerte Tiuna, para atender la emergencia habitacional que afronta el país.

Se realizan también iniciativas en el transporte, entre ellas, los planes de construir un astillero en Venezuela, establecer traslados a bordo de buques cisterna y comunicación aérea entre Moscú y Caracas.

En 2009 el mandatario venezolano anunció el reconocimiento por parte de su país de la independencia de Abjasia y Osetia del Sur, hecho calificado posteriormente por el presidente ruso, Dmitri Medvédev, como una «muestra de amistad verdadera».

Tags: CHAVEZVenezuela
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

MUCHAS DUDAS SOBRE EL CADAVER DE JULIO LOPEZ

Siguiente publicación

EL CLASICO EN MENDOZA FUE NEGOCIO PARA BOCA

Siguiente publicación

EL CLASICO EN MENDOZA FUE NEGOCIO PARA BOCA

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.