• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Misa Criolla en el Vaticano con el Papa Francisco

por Redaccion
13 diciembre, 2014
en Internacionales

Una misa “a la criolla “con mayoría de músicos argentinos, Francisco encabezó la celebración en honor a la Virgen de Guadalupe. Sosa interpretó la Misa Criolla.

El papa Francisco pidió que el futuro de América Latina sea forjado por los pobres al presidir ayer en El Vaticano la celebración en honor de Nuestra Señora de Guadalupe, patrona regional, en la que artistas argentinos interpretaron la “Misa Criolla”.

La obra de ritmos autóctonos que Ariel Ramírez compuso hace exactamente 50 años resonó en la basílica de San Pedro con la voz de Patricia Sosa, el acompañamiento del charango de Jaime Torres y otros músicos argentinos, además del coro romano Música Nuova, dirigidos por Facundo Ramírez, hijo del compositor.

En ese marco, el primer pontífice latinoamericano de la historia de la Iglesia abogó por un futuro de esperanza para la región y aseguró que de América Latina se esperan “nuevos modelos de desarrollo”.

“Nos sentimos movidos a pedir que el futuro de América Latina sea forjado por los pobres y los que sufren, por los humildes, por los que tienen hambre y sed de justicia, por los compasivos, por los de corazón limpio, por los que trabajan por la paz, por los perseguidos a causa del nombre de Cristo, ‘porque de ellos es el Reino de los cielos’”, sostuvo.

Nuevos modelos

En su homilía en castellano, Francisco recordó que América Latina es “el continente de la esperanza” y por eso, afirmó, se esperan de la región “nuevos modelos de desarrollo que conjuguen tradición cristiana y progreso civil, justicia y equidad con reconciliación, desarrollo científico y tecnológico con sabiduría humana, sufrimiento fecundo con alegría esperanzadora”.

La celebración eucarística fue concelebrada por 750 sacerdotes, la mayoría latinoamericanos que viven o estudian en Roma, y cinco cardenales americanos: el mejicano Norberto Rivera Carrera, el brasileño Raymundo Damasceno Assis, el chileno Francisco Errázuriz, el canadiense Marc Ouellet y el estadounidense Sean O’Malley.

Asistieron al oficio religioso el nuevo embajador argentino ante la Santa Sede, Eduardo Valdés; la ministra de Cultura, Teresa Parodi; y el secretario de Culto, Guillermo Oliveri, que viajaron junto con la delegación de artistas.

En otra parte de su homilía, el papa se refirió a América Latina como “la Patria Grande”.

Ariel, otro grande

Patricia Sosa, a quien Jorge Bergoglio convocó a participar después de recibir buenos comentarios de su interpretación de la Misa Criolla en la catedral metropolitana durante el último Tedéum por el 25 de Mayo, destacó que Francisco habló mucho de Ariel Ramírez y definió al compositor como “un grande, un místico”.

Una misa con historia

La “Misa Criolla” se grabó en 1964 por primera vez y se publicó como disco un año después, en la “cara A” de un long play que también contenía la obra “Navidad nuestra”, igualmente interpretada ayer en El Vaticano.

Ramírez, ya fallecido, visitó al papa Pablo VI en marzo de 1967 y le entregó una copia de su obra.

Patricia Sosa frente al papa

Antes de participar de la celebración, Patricia Sosa dijo que el papa les preguntó irónicamente a los músicos argentinos: “¿Van a tocar o van a desafinar?”.

Fuente: Día a Día

Tags: Papa FranciscoVaticano
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Caída sensible de la Industria y el comercio en Córdoba

Siguiente publicación

Se reactivaría el ferrocarril ramal Córdoba-Rosario

Siguiente publicación

Se reactivaría el ferrocarril ramal Córdoba-Rosario

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.