• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
lunes, mayo 19, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nobel de Quimica sobre la reparación de ADN

por Redaccion
7 octubre, 2015
en Internacionales

Nobel de Química para tres científicos por su trabajo sobre la reparación del ADN anuncio en Estocolmo. Los ganadores fueron el sueco Thomas Lindahl, el estadounidense Paul Modrich y el turco-estadounidense Aziz Sancar.

Sus investigaciones fueron un gran aporte para el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer. El sueco Thomas Lindahl, el estadounidense Paul Modrich y el turco-estadounidense Aziz Sancar fueron distinguidos hoy con el Premio Nobel de Química 2015 «por sus estudios sobre el mecanismo de reparación del ADN», anunció la Real Academia Sueca de las Ciencias en Estocolmo.

«Cartografiaron, a nivel molecular, la forma en que las células reparan el ADN dañado y protegen la información genética», explicó la Academia. «Su trabajo ha proporcionado una información fundamental sobre cómo funciona una célula viva, algo que se usa, por ejemplo, para el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer», señalaron desde la entidad que entrega el galardón.

«Los daños del ADN pueden tener consecuencias muy graves», explicó el miembro del jurado Claes Gustafsson. «Tomas Lindhal pensó que debía haber un sistema de reparación (celular) y comenzó a buscarlo. Y de hecho, lo encontró».

El descubrimiento de los tres investigadores tuvo consecuencias de gran alcance, destacó la presidenta del jurado Nobel, Sara Snogerup Linse: «La vida, como hoy la conocemos, es totalmente dependiente de los mecanismos de reparación del ADN».

Lindahl, de 77 años, es el líder emérito de un grupo del Instituto Francis Crick y el director emérito de Cancer Research UK en el Clare Hall Laboratory de Gran Bretaña.

Modrich, nacido en 1946, es investigador en el Instituto Médico Howard Hughes y profesor en la Escuela de Medicina de la Universidad de Duke, en Durham, Carolina del Norte, Estados Unidos.

Sancar, en tanto, tiene 69 años y es profesor en la Escuela de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, Carolina del Norte.

Los tres científicos se repartirán un premio de ocho millones de coronas suecas (unos 960.000 dólares). Cada uno recibirá además un diploma y una medalla de oro en la ceremonia de entrega de premios que se celebrará el próximo 10 de diciembre, en el aniversario del fallecimiento, en 1896, del fundador de los galardones, Alfred Nobel.

El año pasado, los galardonados fueron los estadounidenses Eric Betzig y William E. Moerner y el alemán Stefan W. Hell por el desarrollo del microscopio de fluorescencia de superresolución, que permitió llevar «la microscopía óptica a la nanodimensión».

El lunes se había anunciado el Nobel de Medicina, que fue para científicos de Japón, Estados Unidos y China que descubrieron medicamentos que ahora se utilizan para combatir la malaria y otras enfermedades tropicales. Mientras que ayer la Academia concedió el premio de Física a un investigador japonés y a otro canadiense por descubrir que las partículas subatómicas neutrinos tienen masa.

Mañana se dará a conocer el nombre del ganador o ganadores del Premio Nobel de Literatura, el viernes, el de la Paz y el próximo lunes el de Economía.

Fuentes: AP y DPA.

Tags: adnEstocolmopremio nobel
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

El presidente de la Unicameral Oscar Gonzalez hablo del sciolismo

Siguiente publicación

Movimiento de la Soja y el Maíz

Siguiente publicación

Movimiento de la Soja y el Maíz

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.