• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
domingo, julio 6, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

La violencia familiar en Río Segundo y Pilar

por Redaccion
3 diciembre, 2011
en Locales

Durante el 2010 en Río Segundo de produjeron 222 hechos de violencia familiar, mientras que en Pilar se originaron 116 denuncias.

Un informe del Centro de Perfeccionamiento Ricardo Núñez del Tribunal Superior de Justicia revela que, durante 2010, en Córdoba fueron admitidas en total 22.297 denuncias por casos de violencia familiar, es decir que fueron admitidas el 96% del total.

Localidades con mayor cantidad de hechos denunciados en las sedes judicial de Río Segundo:

Localidad donde se produjo
el hecho

Denuncias
admitidas

Río Segundo

222

Pilar

116

Villa del Rosario

94

Laguna Larga

49

Oncativo

34

Toledo

23

Calchín

17

El informe también incluye una comparación entre la cantidad de denuncias de violencia familiar y la cantidad de habitantes de la localidad donde efectivamente ocurrió el hecho. De acuerdo con dicho estudio surge la siguiente tabla.

Localidades donde la cantidad promedio de denuncias de Violencia Familiar cada mil habitantes es mayor al promedio provincial.

Localidad donde se produjo
el hecho

Denuncias
admitidas

Cantidad habitantes

Dcia p/hab.

Cosquín

400

20.104

20

Santa María

162

8.462

19

Oliva

208

12.647

16

Alta Gracia

750

46.858

16

Dean Funes

338

21.754

16

Villa Nueva

282

18.500

15

Jesús María

431

30.622

14

Capilla del Monte

128

10.391

12

Villa Carlos Paz

671

56.454

12

Bialet Massé

64

5.515

12

Río Segundo

222

19.523

11

Río Cuarto

1.519

158.256

10

Villa María

739

77.198

10

Bell Ville

317

33.325

10

La Cumbre

74

7.796

9

Villa de María de Río Seco

43

4.786

9

Pilar

116

13.622

9

Huerta Grande

51

6.072

8

Villa Allende

231

27.514

8

Sebastián Elcano

20

2.408

8

Capital

10.501

1.307.427

8

La Falda

117

15.186

8

Colonia Caroya

143

19.667

7

La Calera

212

30.561

7

San Francisco

417

61.368

7

Villa Dolores

206

31.481

7

La cantidad de denuncias admitidas de Violencia Familiar en la provincia de Córdoba entre el año 2009 y el 2010 aumentaron un 7%.

Cantidad de medidas solicitadas por el denunciante

Se solicitaron un total de 30.610 medidas, de las cuales el 10% fueron exclusiones del agresor (3.062) y el 90% restante incluyen el resto de las medidas (27.548).

Las medidas solicitadas por los denunciantes fueron:

– Art. 21 d – Prohibir, restringir o limitar presencia del agresor: 32.8%,

– Art. 21 e – Prohibir al agresor comunicarse, relacionarse con la víctima: 29.2%,

– Art. 20 – Unidad de constatación: 10.7%,

– Art. 21 a Exclusión: 10%,

– Art. 21 j – Asistencia obligat.a programas de rehabilitación: 7.3%,

– Art. 21 i – Tratamientos de rehabilitación y reinserción: 2.6%,

– Art. 25 – Diagnósticos de situación: 2.3%,

– Art. 21 f – Incautar armas: 1.8%,

– Art. 21 h – Régimen de alimentos, tenecia o visitas provisoria: 1.5%,

– Art. 21 b – Reintegro al domicilio de la víctima: 1.1%,

– Art. 21 g – Guarda provisoria de menores o incapaces: 0,5% y

– Art. 21 c – Alojamiento temporario: 0,1%.

Tags: Laguna LargaPilarRío SegundoViolencia de género
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Argentina cae 2-0 en la serie ante España

Siguiente publicación

Argentina ganó en dobles

Siguiente publicación

Argentina ganó en dobles

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.