• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

163 huérfanos en lo que va del año por violencia de género

por German Monserrat
25 noviembre, 2015
en Nacionales

La ONG Casa del Encuentro presentó ayer su informe anual. En 2015, 233 mujeres ya fueron víctimas de femicidios. Hoy se lleva a cabo una nueva marcha en todo el país.

 
 En los primeros 10 meses de 2015 hubo 233 femicidios en Argentina -y 36 hombres y niños fueron asesinados al quedar en la “línea de fuego” del asesino-, homicidios que dejaron 163 menores de edad sin mamá, informó La Casa del Encuentro durante una conferencia organizada por el Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa) para dar inicio a los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres.
 
La investigación del Observatorio de Femicidios “Marisel Zambrano” de la ONG, presentada a un día de recordarse hoy el día internacional que condena esa violación de derechos humanos, aportó además que los asesinatos fueron ejecutados por 142 parejas y exparejas de las mujeres, siendo la casa el lugar más inseguro para ellas, ya que 113 de los hechos ocurrieron en los hogares.
 
Las armas de fuego, las más usadas por los asesinos, se llevaron las vidas de 57 mujeres, mientras que 41 murieron apuñaladas, 39 las mataron a golpes y 19 las incineraron, modalidad que en Argentina registra un triste récord.
 
De las asesinadas, 15 habían denunciado al maltratador, 13 tenían orden de restricción de acercamiento del violento y 10 de ellas estaban embarazadas.
 
Otros datos destacados por la pesquisa muestran que 10 femicidas pertenecían a fuerzas de seguridad, que cinco trans fueron asesinadas y que una era una mujer originaria.
 
Durante el encuentro, Ada Rico, presidenta del Observatorio, y Fabiana Túñez, directora de la ONG, solicitaron «el urgente» tratamiento parlamentario de los anteproyectos de ley sobre pérdida automática de la responsabilidad parental del femicida condenado y de la ley “Brisa”, que busca otorgar un reconocimiento económico a hijos de víctimas de femicidios hasta la mayoría de edad.
 
Brisa tiene tres años e integra la triste lista de 2.196 niños huérfanos por femicidios desde 2008 y hasta 2014, según registros de la ONG, niños para quienes las dirigentes sociales pidieron un patrocinio jurídico «especializado y capacitado en la temática que escuche sus voces y los represente».
 
Asimismo, reclamaron «la reglamentación y puesta en marcha» del Plan Nacional contemplado en la Ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres «no incluido en el presupuesto del 2016».
 
Como existe legislación sancionada en los últimos 10 años para proteger a las víctimas, las profesionales propusieron la creación de una comisión de seguimiento e información en el Congreso Nacional y en las Legislaturas provinciales «para el cumplimiento efectivo de las normas existentes en materia de violencia de género».
 
«La violencia sexista es un problema integral, transversal y federal que debe abordarse desde una perspectiva de derechos humanos. Solo así se podrá ver la grave situación que viven las mujeres, niñas y niños en la Argentina como una realidad colectiva por la que se debe actuar de manera inmediata», analizó Rico.
 
Fuente: La Mañana

Tags: femicidios
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Li-Fi: la tecnología de transmisión de datos que es 100 veces más rápida que el Wi-Fi

Siguiente publicación

Bono Contribución del Centro de Jubilados y Pensionados de Pilar

Siguiente publicación

Bono Contribución del Centro de Jubilados y Pensionados de Pilar

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.