• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
martes, mayo 20, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

7D La Oposición critico la dureza de Julio Alak

por German Monserrat
6 diciembre, 2012
en Nacionales
7D | La oposición bramó contra Alak por las «presiones» a los jueces, la UCR y Carrió piden un juicio político al ministro de Justicia y Binner le dio un consejo como «amigo» en Twitter. La defensa de Abal Medina

 
Dirigentes opositores criticaron hoy con dureza las expresiones del ministro de Justicia, Julio Alak, quien calificó como «alzamiento» las decisiones judiciales en torno a la Ley de Medios, mientras que desde el oficialismo se respaldó al funcionario. Desde la UCR y la Coalición Cívica anunciaron que pedirán un juicio político en el Congreso contra el funcionario.
 
La banca K. El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, salió públicamente a respaldar al jefe de la cartera judicial por sus polémicos dichos. «Que alguien quisiera violar una ley votada mayoritariamente por el Parlamento, promulgada por el Ejecutivo, que había sido producto de una gran discusión social, y a la vez ratificada por la misma Corte Suprema, no merece otra palabra. Sería un alzamiento», insistió.
 
En el mismo sentido, el ex titular del AFSCA y vicegobernador Gabriel Mariotto respaldó al ministro: «El monopolio tiene resortes en la justicia, sobre todo esos jueces que fueron nombrados por la Dictadura y sistemáticamente fueron defendiendo los intereses empresariales del Grupo Clarín».
 
Radicales anti K. El radicalismo anunció hoy que solicitará el juicio político del ministro de Justicia, Julio Alak, por entender que lleva adelante «una clara afectación a la independencia de la Cámara Civil y Comercial» y realizará una denuncia penal por «abuso de autoridad».
 
En un comunicado del Comité Nacional, la Convención Nacional y los bloques de senadores y diputados, el partido advirtió que el ministro, «interpretando al Gobierno de la presidente (Cristina) Kirchner, ha concretado acciones que ameritan su juzgamiento».
 
Alak «ha interferido en el Consejo de la Magistratura, ha intentado imponer jueces adictos y luego de amenazar con plantear un conflicto de poderes si la Corte no admitía el per saltum, nuevamente presiona a los jueces desatando un claro enfrentamiento con la Corte Suprema de Justicia», cuestionaron.
 
El diputado Ricardo Alfonsín advirtió hoy que «en cualquier país serio se le pediría inmediatamente la renuncia» a Alak. Alfonsín explicó que «según Julio Alak, la Justicia no puede declarar la inconstitucionalidad de las leyes» y agregó: «Es la primera vez que escucho semejante cosa».
 
El presidente del bloque de senadores radicales, Luis Naidenoff, calificó hoy como «una gravedad institucional enorme y demostración más del apriete y extorsión descarada del Poder Ejecutivo respecto del Poder Judicial de la Nación» el avance de Alak sobre la Justicia.
 
Todos contra Alak. La diputada de la Coalición Cívica Elisa Carrió se comprometió hoy a promover el juicio político contra el ministro de Justicia por «atentar contra el orden democrático para violentar la división de poderes, avasallar la Justicia e intimidar a los jueces».
 
«Al ministro Alak se le debe sustanciar en la Cámara de Diputados de la Nación un juicio político por las repetidas acciones que ha encabezado en las últimas semanas y en las que ha violado el artículo 36 de la Constitución Nacional atentando contra el orden democrático», agregó «Lilita».
 
En tanto, el titular del Frente Amplio Progresista (FAP), Hermes Binner, le dedicó de forma «amistosa» unas palabras al funcionario en Twitter: «Querido amigo Julio Alak: Comprendo el momento difícil que estás viviendo pero si la Justicia actúa es Democracia, no alzamiento».
 
El titular del bloque de diputados del PRO, Federico Pinedo calificó como una «amenaza» «del ministro Alak. «Es una muestra más de los atropellos del kirchnerismo. Estas actitudes son peligrosas, repudiables y claramente contrarias al estado de derecho constitucional».
 
Por su lado, ex ministro de Economía kirchnerista Roberto Lavagna advirtió hoy que el Poder Ejecutivo se transformó en «belicoso» y «ahora intenta enfrentar a los legisladores con los jueces».
 
«¿Será tan difícil entender que en una República hay tres poderes independientes cuya función esta perfectamente delimitada?», señaló.
 
Opinión letrada. A todo esto, el abogado constitucionalista Daniel Sabsay acusó a Alak, de «intentar presionar e intimidar al Poder Judicial». «Es un exabrupto más de un ministro que lejos de parecer Ministro de Justicia parece lo contrario; que desconoce las bases de la separación de poderes y permanentemente intenta presionar al Poder Judicial, intimidarlo», aseveró el letrado.
 
A su vez, el representante de los abogados de la Capital Federal en el Consejo de la Magistratura, Alejandro Fargosi, remató: «Acá ya no es Clarín; acá es la Constitución o el Gobierno, porque en definitiva hoy es Clarín y mañana será otro medio, como antes fueron otras empresas».
 
Fargosi apuntó que «un ministro de Justicia no puede decir lo que dijo hoy Julio Alak. El Poder Judicial nace para limitar el poder del Gobierno, no para aplaudirlo. Eso lo sabe cualquiera cuando empieza la carrera de Derecho».
Tags: 7djulio alakOposición
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

En la Mega causa de La Perla acusación judicial a los presuntos robo de bebe

Siguiente publicación

Marcha de vecinos de Malvinas por Monsanto

Siguiente publicación

Marcha de vecinos de Malvinas por Monsanto

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.