• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
viernes, mayo 23, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ahora las llamadas se cobran por segundos

por German Monserrat
19 febrero, 2014
en Nacionales

Empresas acataron fraccionar costo de llamadas por segundo. Las firmas notificaron por SMS a los usuarios que se adaptaron a lo dispuesto por la Secretaría de Comunicaciones de la Nación.
s empresas de telefonía celular comenzaron el lunes a cobrar las llamadas por segundo, según lo establecido por la Secretaría de Comunicaciones de la Nación.

 
Así, desde esta semana las compañías pasaron de cobrar las llamadas fraccionadas por minuto a hacerlo por segundo. Por cada llamada se cobra un monto prefijado por los primeros 30 segundos (correspondiente al establecimiento de la llamada) y al segundo 31 se comienza a cobrar cada segundo en forma individual.
 
La medida rige para las llamadas a números nacionales, pero no para internacionales o cuando se activa el roaming . El monto a cobrar por segundo depende de la empresa y el plan contratado, según sea con abono o prepago.
 
Personal difundió que la firma está cumpliendo con la resolución. “Todos nuestros clientes verán reflejada en su facturación las llamadas que realicen a partir de hoy (por el lunes), tasadas por segundo”, anunció la empresa. Además, aclaró que la implementación de la modalidad de facturación no implica “alguna modificación en el valor de los planes vigentes”.
 
Por su parte, Movistar aclaró que “conforme lo previsto” en la resolución 26 de la Secretaría de Comunicaciones, la facturación por segundo “comienza a partir de los 30 segundos de Comunicación”. “Por ello, al iniciar una llamada telefónica, se descontarán del crédito o se facturarán, según el plan que posea el cliente, los primeros 30 segundos de comunicación, independientemente de la duración de la llamada”, indicó la empresa. Agregó que “a partir del segundo 31, el crédito se descontará –o facturará– unitariamente por cada segundo consumido”.
 
En cuanto a Claro, comunicó por mensaje de texto a sus clientes la nueva modalidad de facturación, y desde la empresa indicaron que “por los primeros 30 segundos el cargo de establecimiento de llamada es de 1 peso para los clientes de abono libre y control y de 3,30 pesos para los clientes prepago”.
 
En base a proyecciones realizadas por especialistas del sector, este nuevo sistema de facturación permitiría a los usuarios un ahorro de alrededor del 10 por ciento respecto a lo que paga por ese servicio en la actualidad.
 
Inversión
 
El titular de la Secretaría de Comunicaciones (Secom), Norberto Berner, dijo ayer que el Estado estimula la competencia en el mercado de telefonía móvil, al tiempo que subrayó que las empresas del sector “tienen que seguir invirtiendo” para mejorar la calidad en la prestación del servicio.
 
“Antena por antena, municipio por municipio, las empresas tienen que seguir invirtiendo”, dijo el titular de la Secom, al detallar el trabajo que lleva adelante la dependencia y la Comisión Nacional de Comunicaciones para controlar a las firmas del sector.
 
El funcionario dijo que el sistema de facturación por minuto que dejó de regir el lunes, “complicaba cualquier competencia o análisis”.
 
Fuente: La Voz

Tags: llamadassegundos
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Dirigeentes de la UCR reunido con Moyano

Siguiente publicación

La Soja con buen movimiento en el Mercado

Siguiente publicación

La Soja con buen movimiento en el Mercado

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.