• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
martes, mayo 20, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Argentina, entre los que más impuestos cobran a empresas

por German Monserrat
26 octubre, 2016
en Nacionales

 

 Si alguna duda quedaba en cuanto a que en la Argentina los impuestos son muy altos, el último informe del Banco Mundial dado a conocer ayer en Washington sobre la facilidad para hacer negocios en el planeta (Doing Business) despejó todas las dudas. 


Una empresa mediana en la Argentina que pague tributos y contribuciones debe destinar el equivalente del 106% de su ganancia para atender estos compromisos. Dicho de otra forma, el Estado se lleva más que lo que consigue la empresa por su operatoria. De esta forma, sobre un total de 190 países encuestados, la Argentina se ubica casi en el fondo de la tabla, en el puesto 178 o, dicho de otra forma, entre la docena de países que más castigan con impuestos a las empresas. 

Y también lleva mucho tiempo cumplir con las obligaciones impositivas: el Banco Mundial estima nada menos que 359 horas por año. 

Si bien se observa una ligera mejora con relación al año anterior, la facilidad para hacer negocios en el país deja mucho que desear. En el ránking general la Argentina ocupa el puesto 116, es decir casi en el tercio del mundo en donde es menos atractivo desarrollar la actividad empresarial.

El informe también confirma que la Argentina es un país burocrático en muchos aspectos. Así, en el capítulo referido a la facilidad para obtener permisos para la construcción, se ubica entre los 17 más complicados del mundo, con la necesidad de cumplir 21 procedimientos y un tiempo de gestión de 341 días. Tampoco es fácil comenzar un negocio. La Argentina se encuentra en el puesto 157 en esta materia, con la obligación de cumplir 14 requerimientos. 

En los aspectos que el país se encuentra mejor posicionado no pasa del puesto 50 del ránking y corresponden al cumplimiento de los contratos y la protección de los inversores minoritarios.

Un número record de 137 economías alrededor del mundo han adoptado reformas clave para facilitar la creación y operación de pequeñas y medianas empresas, de acuerdo con el informe Doing Business 2017. 

El nuevo informe revela que los países en desarrollo llevaron a cabo más del 75 por ciento de las 283 reformas contabilizadas el año pasado, y la región de África Subsahariana efectuó una cuarta parte de todas las reformas. En la clasificación global sobre la facilidad de hacer negocios, Doing Business 2017 otorga el codiciado primer puesto a Nueva Zelandia, posicionándose en segundo lugar Singapur, seguido de Dinamarca, Hong Kong RAE, China, República de Corea, Noruega, Reino Unido, Estados Unidos, Suecia y Macedonia.

Las diez economías que más mejoraron, basado en las reformas efectuadas, son Brunei Darussalam, Kazajstán, Kenya, Belarús, Indonesia, Serbia, Georgia, Pakistán, Emiratos Árabes Unidos y Bahrein.

 

Ag. de Noticias: ámbito.com

 

Tags: empresasimpuestos
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Se firma el acuerdo por la Caja, y la Provincia recibirá $ 2.000 millones

Siguiente publicación

Blanqueo: Brasil permitirá investigar 5 años hacia atrás

Siguiente publicación

Blanqueo: Brasil permitirá investigar 5 años hacia atrás

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.