• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Audiencia pública: de los 205 anotados hablarán 21

por German Monserrat
16 septiembre, 2016
en Nacionales

 

De los 205 anotados, apenas 21 cordobeses podrán exponer en la audiencia pública por el aumento del gas, que comienza hoy. Fuertes críticas de asociaciones sociales.

La audiencia pública por el aumento en las tarifas del gas tendrá varias voces cordobesas, pero muchas menos de las que querían opinar. De los 205 usuarios que se inscribieron en tiempo y forma para ser oradores en la jornada de hoy, apenas 21 fueron incluidos en el orden del día publicado ayer por el Ente Nacional de Regulación del Gas (Enargas), selección que fue duramente criticada por asociaciones legales y agrupaciones de consumidores.

Por caso, la asociación cordobesa “Ciudadanos contra el Tarifazo”, integrada por abogados y usuarios del servicio de gas natural que iniciaron innumerables amparos en contra de la suba de tarifas, adelantaron ayer que presentarán acciones administrativas y judiciales ante lo que denominaron una “burda exclusión”. Horacio Viqueira, letrado que integra la agrupación, dijo que “han dejado fuera del listado de expositores a cientos de personas en Córdoba que se habían anotado y tienen todo el derecho a ser escuchados en sus reclamos”.

De la asociación “Ciudadanos contra el Tarifazo” se habían inscripto como expositores más de 100 personas, y ninguna fue incluida en la lista de oradores. “Es una burla, una exclusión inaceptable, que tiñe de absoluta arbitrariedad a toda la audiencia pública, que debería ser un ámbito democrático”, expresó el abogado cordobés.

Lo mismo criticó Héctor Heredia, del “Plenario de Centros Vecinales”, colectivo que también tuvo mucho protagonismo en la “resistencia” al tarifazo del gas. “Esto es censura. No nos dejan participar como expositores, a pesar de que nos inscribimos como exigía el reglamento”, aseguró el dirigente social. La asociación que nuclea a varios centros vecinales de la ciudad de Córdoba se presentó ayer en las oficinas de la delegación regional del Enargas, y exigió que fueran reinscriptos como oradores para la audiencia quienes no habían sido incluidos en el listado oficial del orden del día.

Desde “Ciudadanos contra el Tarifazo” sospechan que se haya seleccionado a los expositores habilitados para opinar en función de su acuerdo con el aumento tarifario dispuesto por el Gobierno nacional.

En radio nacional

Según el listado publicado en la página web del Enargas, hay 373 expositores en todo el país en condiciones de hablar durante la audiencia pública que comenzará este viernes a las 9. De ese total, 21 son de la provincia de Córdoba, quienes participarán a través de una teleconferencia simultánea desde el auditorio de Radio Nacional de esta Capital (General Paz y Santa Rosa).

La audiencia principal se llevará a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el espacio cultural La Usina del Arte. Además de Córdoba, otras ocho provincias participarán a través de teleconferencias simultáneas. El ministro de Energía, Juan José Aranguren, será el encargado de abrir las exposiciones, en una audiencia que, se estima, podría extenderse durante todo el fin de semana.

Cada orador tendrá cinco minutos para exponer su parecer respecto de los aumentos propuestos para las tarifas del servicio de gas natural. Además, hay algunos representantes de organizaciones y asociaciones sociales y empresarias, como por ejemplo la Cámara de Expendedores de GNC de Córdoba, la ONG Calidad y Desarrollo Ciudadano de Villa Carlos Paz, un representante de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba, y el vocal por los usuarios en el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep).

Los 21 de Córdoba

El listado de usuarios cordobeses del servicio de gas incluidos como oradores en el orden del día para la audiencia pública de este viernes en el auditorio de Radio Nacional, es el siguiente:

1. Sergio Barone

2. Hernán Puddú

3. Carlos Domínguez

4. Carlos Quinteros

5. Emiliano Herrero

6. Fernando Otero Álvarez

7. Gonzalo Bordenabe

8. Gustavo Ceballos

9. Roberto Alby

10. Hugo Pozzi

11. Irina Santesteban

12. Isabel Rajoy

13. Iván Capissano

14. Marcela Dávila

15. María Keuroghlian

16. Marissa Cariddi

17. Melisa Suárez

18. Sergio Torres

19. Tomás Irusta

20. Valeria Díaz Giussiani

21. Viviana Massare 

Qué es lo que se debatirá 

Luego del fallo de la Corte Suprema que tiró abajo el “tarifazo” dispuesto por el ministro de Energía, Juan José Aranguren, el Gobierno nacional presentará hoy en la audiencia pública un nuevo cuadro tarifario con subas promedio del 203 por ciento, que continuará aumentando progresivamente cada seis meses. 

Según Aranguren, en los meses de frío, el 59% de los usuarios pagará una factura promedio de menos de 500 pesos. El 33% pagará entre 500 y 1.500. Y el 9% restante, más de 1.500 pesos.

Las nuevas tarifas entrarán en vigencia a partir del 1° de octubre, y mantendrán la suba del 500 por ciento para comercios, industrias y estaciones de GNC. Se mantendrá la Tarifa Social.

 

Ag. de Noticias: Dia  a  Dia

 

Tags: audiencia publicaEnargas
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Terminó el paro de pilotos y vuelve el servicio de Austral y Aerolíneas

Siguiente publicación

Copa Sudamericana: Belgrano eliminó a Estudiantes y se clasificó a los octavos de final

Siguiente publicación

Copa Sudamericana: Belgrano eliminó a Estudiantes y se clasificó a los octavos de final

Comentar post

Veterinaria Cachorros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.