• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
viernes, agosto 29, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aumentan entre 3,8% y 13% las jubilaciones

Aumentan entre 3,8% y 13% las jubilaciones, pensiones y asignaciones

por Redaccion
18 febrero, 2020
en Nacionales

El presiente Alberto Fernández y el titular de la Anses, Alejandro Vanoli, anunciaron este viernes un incremento de entre el 3,8% y el 13% para las jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y la Asignación Universal por Hijo  (AUH).

Vanoli afirmó que “todos los jubilados percibirán (desde marzo) una suma fija de 1.500 pesos más un 2,3%” de cada uno de los haberes. Esto, para las jubilaciones mínimas representa un incremento del 13%. Para el haber más alto, de 103.000 pesos, llega a representar un alza de apenas el 3,8%.

Según dijo Vanoli, habrá “porcentajes decrecientes para las jubilaciones y pensiones mayores”. Y precisó que en junio habrá otro incremento, ya sea por suma fija decidida por decreto o por la nueva fórmula de movilidad. 

El funcionario hizo hincapié en que el 86,8% de los jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y de las asignaciones familiares tendrá en total un alza “igual o superior al 11,56%” que les hubiera correspondido con la fórmula de ajuste que fue derogada.

“Hemos dispuesto una regla de solidaridad”, dijo Fernández. Para defender el anuncio del Gobierno, que no es igualitario para todos los jubilados y pensionados, el jefe de Estado citó a Raúl Alfonsín, quien hablaba de la “ética de la solidaridad”.

El total de beneficiarios que recibirán un aumento igual o mayor al que le correspondía por la fórmula de movilidad del macrismo que fue derogada es del 86,8%. Es un universo de 11,8 millones de personas que reciben un beneficio adicional, dijo Vanoli.

Y agregó que si se contara el bono de enero de 5.000 pesos a aquellas jubilaciones inferiores a 20.000 pesos, los haberes tendrían un aumento en el trimestre del 18,8%. Esto sería un alza real “muy importante” respecto de la inflación del mismo período, según el funcionario.

Según el cálculo de la Anses, los jubilados y pensionados perdieron el 24% de su poder adquisitivo en términos reales entre 2015 y 2019. “Entonces, todo el esfuerzo había que ponerlo en estos sectores más vulnerables”, justificó.

Fernández afirmó además que se ha recurrido a gran parte de los recursos aportados por el el impuesto País (cobrado a los consumos en dólares) para cubrir una parte de las erogaciones que representan el aumento jubilatorio. 

“Mientras que hasta hoy el PAMI gastaba alrededor el 26% en medicamentos, empezará a invertir el 34% de sus recursos para mejorar la llegada de los medicamentos a los jubilados”, dijo el Presidente. 

CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

El dólar registró la mayor suba semanal desde el cepo: saltó 68 centavos

Siguiente publicación

Mercado de granos con valores estables

Siguiente publicación
Bolsa de Comercio de Rosario

Mercado de granos con valores estables

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.