• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
viernes, julio 4, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumentaron los combustibles

por German Monserrat
6 enero, 2016
en Nacionales

Desde hoy, los precios de los combustibles aumentan un 6%. Las tres petroleras con actividad en Argentina acordaron con el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, cómo trasladar los efectos de la devaluación, en torno al 40%, a los surtidores.

Los precios de los combustibles aumentan 6% desde hoy y un porcentaje similar en marzo, y los expendedores denunciaron que el ajuste se vincula con la reciente «liberación del cepo cambiario» y puede perjudicar sus ventas.

El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, sostuvo que, tras el acuerdo entre el Gobierno y las empresas respecto de los precios, el valor del crudo garantizado a provincias productoras bajará «10 por ciento».

«Todavía está por encima de los precios internacionales, pero a la vez permite sostener la actividad», consideró el funcionario en declaraciones radiales.

Subrayó también que el encuentro con las compañías tuvo como objetivo «lograr un nuevo equilibrio que sostenga la producción en las provincias productoras para no perder el empleo y que tenga el menor impacto posible en el consumidor».

A partir de hoy, el precio de las naftas y el gasoil será 6% más caro.

En las estaciones de servicio de YPF en Córdoba, el litro de nafta premium cuesta $16,83, la súper $15,40, el gasoil premium $14,78 y el común $13,32.

«Ahora llenar el tanque cuesta un poco más de $700», aseguró  una empleada de la surtidora quien advirtió que ayer los conductores se abalanzaron a las estaciones de servicio para cargar los tanques.

El acuerdo giró en torno al traslado de la devaluación a los consumidores de nafta, con el argumento de que las refinadoras pagan el petróleo en pesos, pero con valores atados al tipo de cambio.

El presidente de la Federación de Entidades de Combustibles de la Provincia de Buenos Aires, Luis Malchiodi, aseguró que sabía que se iba a dar un incremento en los precios «por la liberación del cepo», pero aclaró que los expendedores no tuvieron «participación en la determinación del aumento».

«Si bien sabíamos que esto iba a ocurrir por la liberación del cepo, no tuvimos participación en la determinación del aumento», sostuvo el dirigente.

Malchiodi añadió: «Esperemos que la decisión que tomen sea acertada y no haya grandes perjudicados, porque necesitamos tranquilidad».

«Queremos que se resuelva todo con sabiduría, porque es un problema para nosotros que financiamos la venta y los consumidores en medio de un proceso inflacionario», enfatizó.

El acuerdo contempla una nueva suba del 6%, a aplicarse en marzo próximo, mientras que en el Ministerio de Energía y Minería esperan que al menos la suba de este miércoles quede amortizada con la restitución del descuento del 5% en el IVA para quienes paguen el combustible con tarjeta de débito.

Durante 2015, los precios de las naftas subieron alrededor de un 15%.

Fuente: Cadena 3

Tags: aumentocombustibles
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Volumen limitado y tranquilo el Mercado de Granos

Siguiente publicación

La canasta familiar sufrió aumentos

Siguiente publicación

La canasta familiar sufrió aumentos

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.