• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
martes, mayo 20, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bancos podrán embargar las cuentas sueldo para cobrar los préstamos

por Redaccion
12 enero, 2018
en Nacionales

Al generarse una deuda crediticia, las entidades podrán embargar la cuenta, pero solo por el excedente de dinero por encima de tres veces el salario promedio de su titular.

A partir de un decreto publicado el jueves en el Boletín Oficial, se estableció que los bancos podrán embargar las cuentas sueldo para cobrar los préstamos pero solo por el excedente de dinero por encima de tres veces el salario promedio. Para ello, se modificó un párrafo que impedía a las entidades financieras disponer de los depósitos de los clientes.

 “Se define la inembargabilidad del sueldo, estableciendo que no podrán embargarse de las cuentas sueldo el equivalente a tres veces el salario promedio recibido por el trabajador en los últimos seis meses. Así, se aumenta la calidad crediticia de alrededor de nueve millones de titulares de cuentas sueldo y, por lo tanto, se mejoran sus condiciones de acceso al crédito”, explicó el Banco Central (BCRA) en un comunicado.

Además, destaca otras medidas para mejorar el funcionamiento del sistema financiero. Entre ellas la habilitación de nuevos métodos para la “celebración a distancia” de operaciones bancarias.

Según el Banco Central, el Decreto 27/2018 que lleva la firma del Presidente se da en el marco de un proceso de “simplificación del Estado” que tiene como objetivos “reducir la burocracia” e “implementar políticas de cumplimiento simples que generen beneficios para la población”.

En este sentido, el organismo señala que la medida apunta a reducir los riesgos a los que están expuestas las entidades bancarias en el otorgamiento de créditos y, a su vez, beneficiar a los clientes ya que permite ofrecerles montos mayores y tasas más bajas.

En los considerandos del decreto, se explica que la norma incluida en la Ley de Contrato de Trabajo establece “la inembargabilidad de manera objetiva sobre la cuenta y no sobre el salario” y que por ello “reduce la calidad crediticia de los ahorristas que únicamente poseen una cuenta sueldo” y por ende “perjudica” su acceso al crédito.

“Resulta imperioso modificar el citado artículo, a fin de determinar las sumas que son inembargables en la cuenta y establecer un monto por encima del cual las sumas depositadas en una cuenta sueldo pueden ser embargables para, de esta manera, mejorar el perfil crediticio de los ahorristas del sistema financiero y otorgarles mayor y mejor acceso al crédito”, señala.

Por otro lado, la medida ya comenzó a generar polémica entre abogados laboristas que la consideran como un avance sobre los derechos de los trabajadores.

Infobae

Tags: BCRAsueldos
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Barco se va a Estados Unidos por una fortuna

Siguiente publicación

Boca y River jugarán por la Supercopa Argentina en Córdoba

Siguiente publicación

Boca y River jugarán por la Supercopa Argentina en Córdoba

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.