• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Buenas expectativas para el 2015

por Redaccion
4 enero, 2015
en Nacionales

De Vido: «Las empresas tienen expectativas favorables para este año». El ministro de Planificación, Julio De Vido, destacó hoy que «el 90% de las empresas que ejecutan obras públicas tienen expectativas favorables para 2015», expresó mediante un comunicado de prensa oficial.

El ministro de Planificación, Julio De Vido, salió al cruce de una nota publicada en el portal infobae.com, titulado «El 80 por ciento de las empresas de la construcción esperan un año igual o peor a 2014». En relación a las expectativas del sector de la construcción para el año próximo y sostuvo que «el título no tiene nada que ver con el resto de la nota, donde este dato fue consignado».

Según un comunicado de prensa oficial, De Vido explicó que el informe refleja la visión positiva del 90 por ciento de las empresas contratistas para el 2015 y esto se debe a la importante inversión que realizó el Estado Nacional en 2014, de alrededor de 140 mil millones de pesos, cumpliendo todas las metas presupuestarias y aumentando un 57 por ciento lo erogado en 2013, que fue récord histórico para la actividad».

«La ejecución de estas obras impulsó otro año más la demanda de insumos de la construcción, llevando al indicador de la actividad (ISAC) a una marca histórica en octubre pasado e incluso el cierre de 2014 muestra un excelente desempeño, superior a igual período del año 2013», remarcó De Vido.

Asimismo, el ministro recordó que la demanda de cemento, principal insumo de la actividad de la construcción, se mantiene en niveles altos, acumulando en la última década un aumento del 132 por ciento y este año alcanzará el segundo período de mayor consumo, representando el doble que el promedio de la década del noventa.

De la misma manera, De Vido cuestionó al expresidente y actual vicepresidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), quien opina en el artículo en relación a los supuestos pronósticos para el sector, por considerar que «lee erróneamente los datos del informe del INDEC sobre la actividad que representa» al tiempo que se mostró sorprendido de que «haga comparaciones con el año 2013, sabiendo que la mayoría de los indicadores marcaron niveles récord y omita que los niveles actuales de cualquier variable sectorial son altos en relación a la evolución histórica».

«Las declaraciones de Weiss son funcionales a operaciones de prensa que quieren instalar una supuesta preocupación sectorial cuando los números muestran que producto del enorme esfuerzo que hace el Estado Nacional para ejecutar un importante plan de obras públicas las propias empresas del sector prevén un buenos niveles de actividad para 2015», indicó De Vido y agregó «es tan inentendible como cuando se unió a la Asociación de Bancos Privados de Capital Argentino (ADEBA), conformada por quienes no le dan créditos a la construcción, para presentar una acción de amparo contra de la Ley de Regulación de las Relaciones de Producción y Consumo, que claramente defendía los intereses de sus representados».

Fuente: La Mañana

Tags: EconomíaGobierno NacionalinflaciónJulio De VidoRecesión
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Donación de los órganos

Siguiente publicación

Festival en el Agua de Villa del Rosario

Siguiente publicación

Festival en el Agua de Villa del Rosario

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.