• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
sábado, julio 5, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Capitanich: “Tenemos que construir una cadena de valor transparente, eficiente y de buena calidad”

por German Monserrat
27 noviembre, 2013
en Nacionales

 

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó que «tenemos que construir una cadena de valor transparente, eficiente y de buena calidad para que los trabajadores perciban buenos salarios, los empresarios tengan rentabilidad y para que el pueblo argentino disfrute de las obras que somos capaces de construir colectivamente».

 
En la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción, en un hotel del barrio de Retiro, Capitanich marcó la estrategia gubernamental, al convocar a la «responsabilidad social».
 
«Necesitamos responsabilidad social -afirmó-; la responsabilidad del Estado para obtener financiamiento sustentable; la responsabilidad del empresario para hacer obras de buena calidad con transparencia y de los trabajadores con el esfuerzo correspondiente, pero también que esta cadena de valor funcione de un modo extraordinariamente positivo».
 
Al mismo tiempo, Capitanich -acompañado por los ministros de  Planificación, Julio De Vido; y Trabajo, Carlos Tomada- definió que «necesitamos tener precios de bienes competitivos, y aquí el Estado tiene su participación».
 
Ejemplificó que «por eso, por iniciativa de la Presidenta hemos convocado al diálogo», y explicó que fue «por una razón muy sencilla, porque queremos integrar todas las cadenas de valor y dentro de la cadena de valor la matriz de insumo para la industria de la construcción».
 
«Queremos discutir los precios de los insumos -puntualizó-; del ladrillo hasta el cemento, cal, arena, hierro, porque entendemos que es la mejor forma de expandir la actividad de un modo competitivo y no perjudicar a ningún miembro de la cadena de valor».
 
 
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción
 
 
Además, Capitanich contó que “la presidenta Cristina Fernández de Kirchner nos ha instruido trabajar en la búsqueda de financiamiento internacional para asignar los recursos necesarios para obras estratégicas que permitan reducir costos”.
 
Al explicar los ejes del modelo, sostuvo «en una fase expansiva del ciclo se acumularon reservas para destinar en otra fase de mayor complejidad relativa a los efectos de tener hoy la capacidad de decidir en forma autónoma la aplicación de estos recursos».
 
Asimismo, luego de destacar la importancia de la industria de la construcción para la economía, afirmó: “Nadie duda que hoy superamos los 410.000 trabajadores de la construcción; eso implica más empleo en esa industria, más actividad económica”
 
“La presidenta Cristina Fernández de Kirchner nos ha instruido trabajar en la búsqueda de financiamiento internacional para asignar los recursos necesarios para obras estratégicas que permitan reducir costos” El jefe de Gabinete advirtió que «tenemos un gran desafío, que la industria de la construcción como agente dinamizador de los procesos de cambio estructural de la Argentina continúe».
 
En ese orden, Capitanich enfatizó que «estamos en el sendero y el camino correcto».
 
«Nunca el Estado invirtió tanto, nunca el Estado fue protagonista tan profundo y activo de la tasa de inversión bruta interna de la economía a través del soporte de la inversoón pública», aseveró.
 
También remarcó que «nunca se generaron las condiciones para lograr esta expansión, para incrementar la inversión en los sectores estratégicos que nos permitan generar competividad en el corto, mediano y largo plazo».
 
Capitanich insistió en que «queremos comprometerlos en el esfuerzo para construir una cadena de valor transparente, eficaz, de buena calidad, en la que los trabajadores perciban buenos salarios, los empresarios  rentabilidad y el pueblo disfrute de esas obras».
 
En esa dirección, dijo que «necesitamos que todos tengan certidumbre del trabajo que realizan, que tengan certidumbre de la estructura de costos y un precio razonable y que el Estado obviamente tenga la función de asignar los recursos».
 
Por ello, expresó Capitanich que es importante «primero que los insumos estén disponibles, también los bienes intermedios, también la estructura de costos y también el precio final porque también el Estado podría no cancelar un certificado de obra y toda esa cadena se quebraría en mil pedazos».
 
El jefe de Gabinete, remarcó en varias oportunidades el efecto multiplicador del sector de la construcción al que definió como un «motor de la economía en crecimiento».
 
Fuente: Telam

 

Tags: cadena de valor
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Problemas en la empresa Ciudad de Córdoba

Siguiente publicación

Sabbatella aseguró que la Afsca tratará los planes de adecuación que restan antes de fin de año

Siguiente publicación

Sabbatella aseguró que la Afsca tratará los planes de adecuación que restan antes de fin de año

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.