• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comercios denuncian a las tarjetas de crédito y piden que rebajen aranceles

por Redaccion
11 agosto, 2016
en Nacionales

 

Los comercios adheridos a la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) presentó ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, unadenunciasobre «los altos costos del sistema de tarjetas de crédito y débito».

Quieren reducir el costo de los aranceles y reducir la posición dominante de algunos plásticos.

La medida fue tomada por los comerciantes tras una reunión que mantuvieron el 25 de julio pasado con el ministro de la Producción, Francisco Cabrera, en la que el sector presentó un informe de la situación argentina y su comparación internacional.

Según la CAC, existen tres cuestiones quedistorsionanlas ventas que se realizan a través de los plásticos.

Una, es laalta comisión(3%) que paga el comerciante a la tarjeta por cada operación Por eso, la CAC pidió que se bajara el tope máximo de aranceles para tarjetas de crédito, acorde con los que se pagan en otros países del mundo. Explican que, en Perú, por ejemplo se cobra el 1,5% y en Brasil, el 1,3%. También, los comerciantes piden que se elimine el arancel para las operaciones con tarjetas de débito.

La segunda cuestión es la«adquirencia»,es decir el costo del contrato que el comercio sella con la empresa emisora de las tarjetas. En este caso, los comercios piden la baja del costo de los aranceles.

Finalmente, la tercera cuestión, es el costo de financiamientopara las operaciones en cuotas.

Ayer, los dirigentes de la CAC , fueron recibidos por Esteban Greco, presidente de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Y entre otras cosas, aludieron a  la posición dominante existente en el sistema de plásticos (porVisa) y sus consecuencias para el usuario y los comercios. 

Según Víctor Dosoretz, directivo de la CAC, «Defensa de la Competencia se mostró interesada en nuestra opinión como principales actores. Sabemos que están trabajando con el Banco Central que es quien regula las cuestiones bancarias», dijo.

 Según el directivo, en tanto la operación con el plástico resulte menos costosa para el comercio,se van a abaratar los productos«, opinó.

El reclamo de los comerciantes no es nuevo pero recrudece cíclicamente por la masificación del uso de los plásticos. Los aranceles que los comercios pagan a las tarjetas fueron fijados por ley en 1999. Sin embargo, argumentan que las entidades cobran el máximo de esos aranceles permitidos por la ley. Y que incluso superan esos montos. «La comisión del 3% que pagan los comercios, se eleva al 3,63% si se incluye el IVA y a más del 4,5% cuando impactan otros impuestos internos», explicó Dosoretz.  

 

Ag. de Noticias: Clarín

Además, esta presentación de los comerciantes ante Defensa de la Competencia se da en un marco de retracción general de las ventas, como producto de la alta inflación. Según datos de CAME, otra de las cámaras que agrupa a los comercios minoristas, las ventas en cantidades, se desplomaron 8,1% en julio y sumaron así su séptimo mes consecutivo en baja.

 

Tags: comerciotarjetas
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Marcharán hasta el Centro Cívico por la crisis en la salud pública

Siguiente publicación

Un día como hoy, hace 57 años, nacía Gustavo Cerati

Siguiente publicación

Un día como hoy, hace 57 años, nacía Gustavo Cerati

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.