• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Condenan a la Argentina a pagar U$S 42,4 millones por una expropiación

por Redaccion
4 septiembre, 2014
en Nacionales

El fallo del Ciadi es en “compensación de daños” a Saur, ex concesionaria hasta la estatización de la firma en 2010, por la expropiación y un “trato injusto hacia las inversiones”. No quedan instancias de apelación.

El país fue condenado a pagar unos 43 millones de dólares en concepto de indemnización a inversores nacionales y extranjeros por la estatización de la empresa Obras Sanitarias Mendoza (OSM) en 2010.

La condena fue decidida por Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi), el tribunal de justicia del Banco Mundial, tras un extenso litigio entre los inversores que controlaban la concesión y la provincia.

El Tribunal arbitral resolvió «condenar a la República Argentina por un monto de 39.990.111 de dólares a favor de Saur International», además de las costas (unos 686.500 dólares) y gastos de defensa de la demandante (casi 1,5 millón de euros).

La condena es en carácter de compensación por daños generados a través de la «violación de dos estándares del Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones entre Argentina y Francia (APPRI)», dice el fallo.

Además, agrega que la expropiación de la inversión estuvo marcada por un «trato injusto e inequitativo hacia las inversiones de Saur», aunque descartó el tercer argumento de los litigantes, que consistía en la violación de la «protección y seguridad».

Ante la perspectiva de sentencia desfavorable, la Procuraduría del Tesoro de la Nación apeló el monto a pagar, que equivale a desembolsar casi un tercio de la demanda inicial presentada en setiembre de 2004, igual a unos 144 millones de dólares. Pero el Tribunal consideró una «expropiación directa» de una inversión equivalente al 32,08 por ciento del capital social de la empresa, más dividendos y derechos como operador, además de la participación accionaria de Saur en la empresa, equivalente a unos 20,6 millones.

En el resumen de la sentencia, los jueces consideran que conceder 39,99 millones de dólares «es una cifra a todas luces razonable, teniendo en cuenta que es algo más de la mitad de lo que invirtió 15 años atrás».

Por ello, el tribunal del Banco Mundial condenó a la República Argentina a pagar en total 40.676.611 dólares y 1.486.975,13 euros entre capital, intereses y costas, ajustable al 6 por ciento anual informó el diario mendocino Los Andes.

El 27 de septiembre de 2010, el entonces gobernador Celso Jaque rescindió el contrato a la empresa y la Legislatura aprobó la creación de Aysam Sapem (Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria), lo que avivó un juicio en el CIADI que ambas partes arrastraban desde 2003.

La sentencia recae sobre el Estado Nacional porque es el país el asociado al Banco Mundial y por ende oficia de agente jurídico que debe responder ante un litigio que afecte a alguna de las provincias argentinas.

Tags: Ciadi
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Solamente 32% de empresas buscó personal en el segundo trimestre

Siguiente publicación

Argentina perdió ante Grecia y jugará octavos contra Brasil

Siguiente publicación

Argentina perdió ante Grecia y jugará octavos contra Brasil

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.