• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
martes, mayo 20, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crecimiento de la industria en la Argentina

por Redaccion
13 agosto, 2015
en Nacionales

La industria creció un 2,4% en junio tras 15 meses en baja. Lo informó la Unión Industrial Argentina (UIA) y es en comparación con igual mes de 2014. Se debió «a los comportamientos expansivos del sector de minerales no metálicos y el sector automotriz».

La producción industrial registró en junio un crecimiento del 2,4% en comparación con igual período del 2014 y quebró una marca de 15 meses consecutivos en baja, según el informe que elabora la Unión Industrial Argentina (UIA).

De acuerdo con el relevamiento del Centro de Estudios de la entidad fabril, la medición desestacionalizada de la actividad manufacturera registró un aumento del 1,3% en junio contra igual período de 2014.

Sin embargo y a raíz del flojo desempeño de los primeros meses, la actividad acumuló en el primer semestre un saldo negativo del 1,7% con relación a igual período del año anterior.

En cuanto a la proyección de la actividad, la entidad estimó que todavía no se puede establecer que se trate de un cambio de tendencia, pero sí que la caída empieza a «encontrar su piso».

Asimismo, consideró que «de cara al segundo semestre del año, se observarán meses con caída y otros con crecimiento, de acuerdo a las trayectorias que presenten los sectores automotriz, metálicas básicas, minerales no metálicos y molienda de oleaginosas».

«Luego de 15 meses consecutivos de caídas interanuales de la producción industrial, en junio se observó un crecimiento de la producción explicado principalmente por los comportamientos expansivos del sector de minerales no metálicos y el sector automotriz», indicó la UIA.

La actividad de minerales no metálicos registró un aumento interanual del 17,6%, como consecuencia de la recuperación de la construcción.

La industria de la construcción experimentó un fuerte impulso por dos factores; en primer término, el crecimiento de las iniciativas vinculadas a la obra pública tanto a nivel nacional como provincial, aseguró el informe.

En segundo lugar, el Pro.Cre.Ar y su impacto en proyectos residenciales, así como también la persistencia del impulso a la construcción y refacción de viviendas como respuesta a las restricciones cambiarias. 

El sector automotriz presentó un aumento de su producción del 6,3% en junio respecto del mismo período del 2014, siendo el primer mes en el que se registra un crecimiento en la producción de vehículos luego de 15 meses.

«Sin embargo, esto se debió a una baja base de comparación. Todavía no se puede establecer un cambio de tendencia en el sector, dado que en julio se volvió a observar una caída del 8,3%», indicó la UIA. 

Agregó que «si bien hay una estabilización de la demanda del mercado interno, las exportaciones siguen cayendo por la menor actividad en Brasil».

Sin embargo, este comportamiento no se observó para todos los sectores, ya que aproximadamente un tercio de las actividades industriales mostraron caídas en su nivel de actividad en junio. 

El sector de Industrias metálicas básicas continúa registrando una tendencia contractiva iniciada en enero de este año, reveló el estudio

«Si bien se observó una desaceleración de este comportamiento en el último mes, durante junio retrocedió 6,4%, con una caída tanto en la producción de acero (-6,9%) como en la producción de aluminio (-3,3%). 

Otras dinámicas contractivas, pero de menor magnitud, fueron observadas en las industrias de productos textiles, productos del tabaco y refinación de petróleo.

Fuente: Cadena 3

Tags: industriasUIA
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Bombero que salva a un bebe

Siguiente publicación

Muy poco movimiento para la soja y el maíz

Siguiente publicación

Muy poco movimiento para la soja y el maíz

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.