• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
martes, mayo 20, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputados no podrán canjear más pasajes

por Redaccion
14 abril, 2018
en Nacionales

El presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, firmó la resolución que elimina el cambio de pasajes por efectivo e implementa un nuevo sistema en el que los diputados deberán optar entre cobrar 30 mil pesos para movilidad o sumas menores, más tramos aéreos o terrestres.

El nuevo sistema, que fue consensuado con los distintos bloques de la Cámara baja, busca saldar la polémica desatada hace casi un mes, cuando se conocieron las sumas de dinero a las que los legisladores podían acceder canjeando los pasajes aéreos y terrestres y que ascendían hasta los 355.800 pesos por fuera de la dieta.

La Cámara de Diputados otorgará a los 257 legisladores que la componen 10 pasajes aéreos o terrestres nominados (sólo puede usarlos el diputado) y con vencimiento mensual de manera que tengan “garantizada la movilidad”, acentuó Monzó en declaraciones a la prensa acreditada en el Congreso.

Esos pasajes están asegurados y si el diputado no los usa en el mes, los pierde y no podrá canjearlos por efectivo, pero además de esos tramos nominados habrá otros innominados (que pueden ser usados, por ejemplo, por los asesores para viajar a cualquier punto del país) con los cuales entrará a funcionar el mecanismo de la opción.

A principios de cada año, los legisladores deberán optar entre percibir 30 mil pesos en concepto de movilidad y contar sólo con los tramos nominados; acceder a 20 mil pesos para movilidad más 20 tramos terrestres innominados; 10 mil pesos de movilidad más 12 tramos aéreos innominados ó 12 tramos aéreos más 20 tramos terrestres innominados.

Con el sistema anterior, los diputados contaban con 20 tramos terrestres y 20 aéreos sin vencimiento e innominados que podían ser canjeados en su totalidad por dinero en efectivo.

La diferencia para el bolsillo de los legisladores podría no ser tan significativa, dado que con el sistema anterior el canje de los 40 tramos le reportaban aproximadamente unos 40 mil pesos mensuales y ahora tendrán la posibilidad de acceder a 30 mil y tener, además, los pasajes nominados.

El nuevo esquema significará, además, un ahorro para la Cámara de Diputados estipulado en 30 millones de pesos gracias a la innovación del vencimiento mensual de los pasajes y al hecho de que los 12 tramos aéreos serán de ida y vuelta (seis y seis).

También se calcula (por las estadísticas que maneja la Presidencia de la Cámara) que la mayoría de los legisladores optarán por los 10 mil pesos de movilidad más 20 tramos aéreos innominados y que muy pocos usarán los 10 nominados.

La idea de cortar el beneficio de canje de pasajes era tenida en cuenta por Monzó desde el inicio de su mandato pero terminó de materializarse cuando varios medios de comunicación se hicieron eco de un informe de la Fundación Directorio Legislativo con un ránking de los diputados que más habían cobrado por ese concepto durante 2017, con Elisa Carrió al tope de la lista.

Fuente: NA

Tags: Diputadossenadores
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

El TSJ confirmó la condena a prisión del exintendente de Córdoba Germán Kammerath

Siguiente publicación

Cierre de semana con bajas para la soja

Siguiente publicación

Cierre de semana con bajas para la soja

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.