• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
viernes, julio 4, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputados sancionó leyes para indemnizar a exempleados de YPF y familiares de víctimas de AMIA

por Redaccion
29 abril, 2015
en Nacionales

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad en ambos casos una ley que dispone indemnizar a ex trabajadores de YPF excluidos del pago de las acciones del Programa Propiedad Participada, y otra relativa a reparaciones para familiares y herederos de víctimas del atentado a la AMIA.

En primer lugar se trató la norma vinculada a la petrolera estatal, que fue aprobada con 214 votos, la cual plantea una reparación económica para 36 mil familias de ex operarios de la petrolera.

La norma establece que los ex trabajadores o sus derecho habientes reciban una indemnización de 956 acciones de la empresa y, de acuerdo con los cambios hechos por el Senado, el valor de la acción en ningún caso podrá ser inferior a los 311 pesos.

El proyecto había sido aprobado por la Cámara de Diputados en 2014 pero en el Senado se le hicieron modificaciones este año, lo que obligó a devolverlo a la Cámara baja, que finalmente lo convirtió en ley.

Hubo discusión entre oficialistas y opositores respecto de quién se llevaba el crédito por haberle dado impulso a la ley.

Esto se debió a que la iniciativa fue presentada el año pasado por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, pero luego el diputado kirchnerista Roberto Feletti presentó otro proyecto y ambos bloques terminaron consensuando la redacción final, sobre la base de la redacción del oficialismo.

El diputado de la UCR Fabián Rogel destacó que fue el radicalismo el que «fundó YPF» y que «en menos de 12 años estableció un modelo hidrocarburífero para el país y para América» y le pasó factura al oficialismo al subrayar que «los trabajadores de YPF sufrieron lo que sufrieron porque un gobierno peronista hizo lo que hizo».

El diputado del Frente de Izquierda Nicolás del Caño pidió a sus colegas del Frente para la victoria que «no vengan ahora a decir que esto es un triunfo del bloque oficialista porque fue un triunfo de los trabajadores».

«Lo primero que se votó fue indemnizar a Repsol, porque esas son sus prioridades, y no a los trabajadores, que tuvieron que esperar más de 20 años», disparó Del Caño.

Sin embargo, Feletti sostuvo que «muchos dicen que lo harían mejor» pero «la realidad es que todas las políticas de reparación fueron de este Gobierno, que recuperó Aerolíneas, YPF, desendeudó el país, bajó el desempleo, se sacó de encima al FMI y es este Gobierno el que va a reparar esta flagrante injusticia que se impuso a los trabajadores de YPF».

Indemnizaciones por AMIA

En tanto, la Cámara de Diputados también aprobó por unanimidad con 197 votos la ley que plantea el pago de un beneficio extraordinario para las víctimas del atentado a la AMIA y sus familiares.

La nueva norma establece el pago «por única vez» de un «beneficio extraordinario» a las víctimas del atentado perpetrado en 1994, que dejó un saldo de 85 muertos y más de 150 heridos a «través de sus herederos o derechohabientes o por sí».

También señala en su articulado que el beneficio será percibido para los casos de personas que hubiesen fallecido o sufrido lesiones graves o gravísimas».

Según el texto, los herederos de los fallecidos percibirán una indemnización igual a lo que cobran «los agentes Nivel A, Grado 0 del Escalafón del Personal del Sistema Nacional de Empleo Público multiplicado por el coeficiente 100», lo que equivale a 1,5 millones de pesos, aproximadamente.

Quienes hayan sufrido lesiones gravísimas percibirán el 70 por ciento de ese monto y los heridos graves, un 60 por ciento de la cifra mencionada.

No obstante, la ley señala que para cobrar la indemnización, los beneficiarios que mantengan una demanda judicial contra el Estado deberán desistir de ella y, quienes no la haya realizado, deberán renunciar a hacerlo en el futuro.

La iniciativa había sido aprobada por el Senado en 2011 pero la Cámara de Diputados no la trató y, luego de perder estado parlamentario en 2013, la Cámara alta volvió a tratarla y la aprobó, tras lo cual fue girada nuevamente a Diputados.

Durante el debate, la jefa del bloque oficialista, Juliana Di Tullio, destacó que «a partir de la decisión del expresidente Néstor Kirchner el Estado argentino asumió la responsabilidad por el atentado a la AMIA y a la Embajada de Israel» y afirmó que el de la sesión fue «un día de reparación y de alegría».

A su turno, el diputado del Frente Renovador Felipe Solá sostuvo que «más allá de que cualquier víctima o pariente de víctima recibe una compensación», eso «no deja en paz a los muertos o a los heridos y mucho menos a sus deudos».

En este sentido, insistió en que lo principal es «cumplir con aquello que el Estado, y ya son varios gobiernos, debe garantizar, que es hallar a los culpables y castigarlos judicialmente».

En tanto, Laura Alonso, del PRO, consideró que la nueva norma llega «diez años más tarde a lo que firmó el Estado en 2005, cuando se comprometió a sancionar una ley de reparación», aunque su bloque acompañó la sanción.

Tags: AMIAYPF
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Mercado de pocos negocios

Siguiente publicación

Apross cubrirá tratamiento oncológico de alto costo

Siguiente publicación

Apross cubrirá tratamiento oncológico de alto costo

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.