• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
lunes, mayo 19, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dólar blue acumuló en el año suba del 37%, mientras que el peso se devaluó 30%

por Redaccion
31 diciembre, 2014
en Nacionales

El dólar blue terminó el año con una suba del 37 por ciento, al cotizar a $13,80 para la punta vendedora, mientras que el peso se devaluó 30 por ciento.

La divisa norteamericana en el circuito financiero informal de la city porteña ganó 25 centavos en el último día hábil del 2014, y acumuló un incremento de 42 centavos en el transcurso de las dos jornadas de la semana.

El billete verde había iniciado el año a $10,07 y el 24 de septiembre llegó a tocar los $15,95, su mayor pico en el año.

Las «cuevas» del microcentro registraron una suba en la demanda durante los últimos días por el período de vacaciones y por la presencia de especuladores, que volvieron a realizar movimientos importantes.

A lo largo de la rueda se llevaron a cabo nuevos controles, por lo que algunos locales que negocian divisas de modo ilegal decidieron cerrar sus puertas y retomar las actividades este viernes.

En este escenario, la brecha cambiaria es del 61,1 por ciento, debido a que el dólar oficial cerró el año a $8,565.

En el inicio del 2014 se había ubicado a $6,55, por lo que el peso terminó con una devaluación del 30 por ciento, a pesar de que el Gobierno aseguró en reiteradas oportunidades que descartaba llevar a cabo una devaluación.

Para sostener el precio de la moneda estadounidense la autoridad monetaria mantuvo sus intervenciones y en las últimas semanas realizó fuertes compras.

En la última jornada del año el Central adquirió unos 70 millones de dólares.

Las reservas del Banco Central llegaron a superar el piso de los 31 mil millones de dólares la semana anterior y terminaron el año en 31.433 millones de dólares, tras cerrar el 2013 en 30.586 millones.

Economistas pronosticaron que para el 2015 el precio del dólar en las entidades financieras oscilará en los $10, mientras que estimaron que el valor del que se negocia de modo informal dependerá de las expectativas electorales y del litigio que Argentina sostiene contra los fondos buitre.

A lo largo del 2014 el dólar bolsa acumuló una suba del 42,8%, mientras que en el último año ascendió 59 centavos a $12,40.

El contado con liquidación subió tres centavos y cerró la última rueda del año a $11,29.

El dólar tarjeta, vigente para aquellos que realizan compras en el exterior, se sostuvo a $11,56.

El dólar ahorro, que rige para quienes quieran adquirir la moneda norteamericana de modo limitado para atesoramiento, se vendió a $10,27.

Desde enero, habrá que ganar al menos 9.432 pesos de bolsillo para poder comprar dólares legalmente, debido a una actualización en el piso estipulado, que anteriormente era de 8.800 pesos.

Fuente: Noticias Argentinas

Tags: Axel Kicillofdevaluacióndolar paralelofondos buitresholdoutspesoRecesión
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Cristina Kirchner vuelve a Santa Cruz para celebrar Año Nuevo

Siguiente publicación

Se busca cambios para el Festival de Doma y Folclore de Jesús María

Siguiente publicación

Se busca cambios para el Festival de Doma y Folclore de Jesús María

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.