• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
domingo, julio 6, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Banco Central impide que las cerealistas tomen credito

por German Monserrat
11 noviembre, 2013
en Nacionales

Cerealeras: cepo al crédito afectó a más compañías, la normativa que dictó la semana pasada el Banco Central para impedir que las cerealeras tomen crédito en pesos en el mercado local está teniendo efectos no deseados.

 
En los primeros días de aplicación surgieron varios casos de empresas agroexportadoras (que no son cerealeras) que también resultaron alcanzadas por la restricción. Tanto las compañías como las entidades bancarias efectuaron ya sus descargos a la autoridad monetaria, aunque por el momento de manera informal. El problema es que se trata de compañías ya muy afectadas por la pérdida de competitividad, por lo que la posibilidad de quedarse sin acceso al financiamiento local podría tener efectos directamente devastadores.
 
Según la Comunicación «A» 5.493 del último martes, la entidad que preside Mercedes Marcó del Pont dispuso que aquellas compañías que exporten más del 75% de su producción y posean líneas crediticias de por lo menos $ 200 millones en bancos no podrán seguir financiándose en el mercado local. La medida, que no habla puntualmente de ninguna empresa, apuntó en realidad al complejo cerealero. De acuerdo con fuentes extraoficiales, las afectadas serían muy puntualmente siete cerealeras multinacionales. Además, hay cerealeras más chicas locales que no se ven alcanzadas por la restricción.
 
Sin embargo, luego del feriado por el Día del Bancario del miércoles último, no tardaron en aparecer casos de compañías que también exportan más del 75% de la producción y tienen importantes líneas financieras acordadas con entidades locales.
 
Entre los casos ya detectados se encuentran varias compañías productoras de limones (la Argentina es el primer exportador mundial) y otras empresas del rubro frutihortícola. Para estas empresas, la posibilidad de acceder a líneas de crédito baratas en pesos es una ventaja importante, sobre todo considerando que la tasa del mercado hoy está bien por debajo de los niveles de inflación real (cerca del 25%) y de suba del tipo de cambio oficial.
 
Planteada esta situación, las autoridades del BCRA explicaron que no habrá un cambio en la normativa divulgada la semana pasada: «No podemos empezar con modificaciones a menos de tres días de conocida la norma. Pero sí vamos a estudiar caso por caso para analizar los reclamos en forma individual», indicaron desde la institución. Además, la restricción dispuesta prevé mecanismos para solicitar excepciones. El problema es que el análisis de las mismas podría llevar varias semanas.
 
En el BCRA aseguran que el impacto del freno que les pusieron a las cerealeras para tomar financiamiento local fue por el momento satisfactorio, y que si bien las reservas cayeron u$s 69 millones el viernes para quedar al borde de perforar los u$s 33.000 millones, en realidad la mayor parte de la merma se explicó por el fuerte retroceso del oro y del euro. El Central, en cambio, sólo perdió u$s 20 millones y las cerealeras ingresaron sólo el viernes alrededor de u$s 100 millones.
 
El objetivo oficial es que las cerealeras se vean obligadas tanto a acelerar la liquidación de divisas como a tomar líneas de prefinanciación de exportaciones en divisas. De esta manera, los dólares entran por el mercado libre de cambios y ayudan al Central a recomponer el nivel de reservas o al menos a suavizar la caída.
 
Claro que como las tasas de interés en pesos son muy bajas localmente, para las empresas resulta más rentable financiarse internamente que tomar financiamiento en dólares. Además, como se está acelerando la suba del tipo de cambio oficial, el costo medido en pesos termina aumentando en forma significativa. Esto explica por qué las compañías exportadoras se apuraron este año a cancelar líneas en dólares para financiarse exclusivamente en el mercado interno.
 
Fuente: Ambito

Tags: Banco CentralCEREALISTAScrédito
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Hay muchas expectativas con la posibilidad que Caserio iría a Epec

Siguiente publicación

En Tierra de Fuego se escapo un preso

Siguiente publicación

En Tierra de Fuego se escapo un preso

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.