Hallaron US$ 90 mil y objetos de valor en una chacra de Báez. Lo señaló el fiscal federal Guillermo Marijuan, quien precisó que el dinero en efectivo fue encontrado dentro de un bolso. Continúan los procedimientos en Río Gallegos.
El fiscal federal Guillermo Marijuan informó anoche que durante el rastrillaje en una chacra de Lázaro Báez se hallaron «90 mil dólares y objetos de valor» dentro de un bolso, en el marco del allanamiento de las propiedades del empresario patagónico en Río Gallegos y el Calafate.
En declaraciones a la prensa en las puertas de la chacra de Báez en Río Gallegos, el fiscal reveló que además se encontraron otros «bolsos con restos de tierra».
«Quedan muchos allanamientos por delante porque descubrimos que Báez tiene muchas más propiedades que las que conocíamos», agregó Marijuán.
Esta tarde, efectivos de la Prefectura Naval, la Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria continuaron con los allanamientos ordenados por el juez federal Sebastián Casanello en la causa por lavado de dinero contra Lázaro Báez, que alcanzaron a la empresa Austral Construcciones y a propiedades de la esposa y los hijos del empresario.
Además, tras haber encontrado tierra removida en la estancia «Cruz Aike» en El Calafate, el operativo ahora incluyó en el lugar una retroexcavadora, para determinar si había bienes enterrados, para lo cual se utilizaron perros de la AFIP especializados en rastrear dinero.
Mientras el fiscal Guillermo Marijuan sigue al frente de los procedimientos, los efectivos de las distintas fuerzas estuvieron en las propiedades particulares de la esposa de Báez y de sus hijos Martín, Leandro y Luciana.
La primera vivienda a la que se ingresó fue la ubicada en la calle Comodoro Py, de Martín Baéz, quien se encuentra en Buenos Aires con consigna policial tras haber declarado ante Casanello en la misma causa en la que se encuentra procesado sin prisión preventiva.
A cinco cuadras de allí, personal de Prefectura se apostó ante la vivienda de la esposa de Báez, Norma, en Villarino 126, y la Policía Federal hizo lo propio a pocos metros, en la casa de Leandro, ubicada en Villarino y Pje Tehuelche, y también en el domicilio de Luciana Báez, quien llegó hasta el lugar pero no entró.
Tras el paso por las viviendas de la familia del empresario detenido en el penal de Ezeiza en el marco de la causa por la llamada «ruta de dinero K», el operativo se trasladó hasta Austral Construcciones, la compañía insignia de Báez.
Se trata de un predio ubicado sobre la ruta 3, en el acceso a Río Gallegos, donde trabajaron efectivos de la PSA.
En simultáneo, en la estancia «Cruz Aike» del Calafate, Marijuan encabezó un nuevo operativo que incluyó una retroexcavadora para remover tierra, a raíz de las declaraciones del arrepentido Leonardo Fariña, quien denunció que existían billetes escondidos en bóvedas.
«Desde acá y desde el aire pudimos ver una zona que tiene como una cantera donde se removió mucho la tierra y es diferente a la planicie. Queremos saber por qué había montículos de piedra», señaló el fiscal en declaraciones al canal TN.
Según detalló, el trabajo de ayer consistió en «tasar» los bienes de Báez y «registrar todo» en videos y fotografías, al tiempo que confirmó que a partir de los operativos se encontraron «más propiedades» que las que el empresario había informado en sus declaraciones juradas.
En los procedimientos del martes, el fiscal incautó 15 vehículos entre autos de alta gama y de colección, cuatriciclos y motos, que ahora se encuentran alojados en un depósito judicial.
Casanello libró las órdenes de allanamiento -con habilitación de días y horas inhábiles- en base a la última declaración del testigo protegido Fariña, en la que brindó nuevos datos sobre dónde Báez escondería dinero: el objetivo de los operativos es tasar las propiedades, hacer un inventario y secuestrar el dinero en efectivo que se encuentre, como también todos los bienes registrables y los demás valores que pudiera haber en los inmuebles.
Fuente: Cadena 3
Comentar post