• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Dolar paralelo sigue trepando $6,14

por German Monserrat
24 mayo, 2012
en Nacionales

El dólar paralelo o «blue» sigue trepando y este miércoles se vendía a $6,14 en «arbolitos» o «cuevas» que lo ofrecen de manera ilegal, mientras que la moneda oficial mantiene su cotización en $4,43 para la compra y $4,48 para la venta.

Aldo Pignanelli, ex presidente del Banco Central, consideró que el Gobierno debería flexibilizar el acceso a la compra de dólares en el mercado oficial, para frenar la operatoria ilegal en el mercado de cambios. Según el economista, «el fondo de la cuestión es la inflación. Si en el país hubiera equilibrio fiscal y no se emitiera al 40 por ciento anual, con un gasto público que crece al 34 por ciento anual, como sucede hoy, este problema no existiría. Hasta se podría hacer un leve ajuste en el tipo de cambio».

«Pero hay una inflación que ya está casi en el 25 por ciento anual, un gasto que aumenta mucho más que los ingresos del Estado, un Banco Central que emite sin límites. Y todo eso, sumado a que el ingreso de capitales del exterior es ínfimo», añadió.

El economista Daniel Semyraz, donde analizó la actual situación del mercado cambiario, el dólar oficial y el segmento informal. «Mantener el tipo de cambio en el mercado paralelo al Gobierno no le interesa. Sí se preocupa por el valor del dólar oficial, y posee herramientas para poder hacerlo. Lo que hay que tener en cuenta es que el segmento informal, que hace un año manejaba el 4% de las operaciones, hoy ya representa el 20%», explica.

Según el especialista, esta situación de los últimos días va a prolongarse en el tiempo porque tiene un gran componente especulativo, sobre todo el valor del dólar blue. «Todo lo que está pasando en el mercado de cambio afecta sin duda a las decisiones de consumo, fundamentalmente a aquellos bienes afectados al dólar como las propiedades», precisó Semyraz sobre el impacto de este tema en índices de la economía real. «El gobierno busca una paridad del dólar pero no permite que la gente lo compre libremente», agrega.

Otro economista Viglione alertó de que «el problema puede surgir si la Secretaría de Comercio se aferra al objetivo de llegar a fin de año con un superávit comercial de u$s10.000 millones, porque limitará la compra de insumos y bienes de capital para la producción industrial».

«De sostenerse en el tiempo una amplia brecha entre el dólar oficial y el ‘blue’, aparecerán maniobras de subfacturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones, aunque, justo es decirlo, la AFIP ahora tiene mecanismos más aceitados que en el pasado, para que ese efecto sea limitado»

En cuanto a la brecha que se registra entre el tipo de cambio oficial y el ‘blue’, Viglione destacó que «responde a la lógica del mercado: si se cierra la oferta de la divisa, como de cualquier otro bien, mientras persiste la demanda, será siempre creciente, y esto termina trasladándose a los precios de la economía», completó Viglione.

Tags: Dólaroficial
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Martín Palermo ahora Actor de Cine

Siguiente publicación

Federación Agraria amenaza con medidas de fuerza

Siguiente publicación

Federación Agraria amenaza con medidas de fuerza

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.