• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
viernes, mayo 23, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Fondo Monetario Internacional no apoya a la Argentina

por German Monserrat
24 julio, 2013
en Nacionales
Finalmente, el FMI no respaldará a la Argentina en juicio contra buitres. En un inesperado golpe de timón, el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció que se abstendrá finalmente de respaldar a la Argentina en su disputa judicial en tribunales de Estados Unidos con los fondos «buitre» que rechazaron los canjes de deuda de 2005 y 2010.

 
Se supo este martes de manera oficial que la directora gerente del FMI, la francesa Christine Lagarde, decidió no emitir una recomendación a la Junta Ejecutiva de ese organismo para presentarse ante la Justicia federal estadounidense como «amicus curiae», respaldando la postura del Estado argentino, «en esta etapa» de la contienda. 
 
«La directora gerente del FMI ha retirado su recomendación de que la Junta Ejecutiva del FMI envíe un ´amicus curiae´ en el caso de Argentina, siguiendo la decisión de las autoridades de Estados Unidos de no apoyar la presentación en esta etapa», informó el vocero del organismo en un comunicado de prensa, al término de una reunión informal del directorio.
 
La decisión de Lagarde cayó como un baldazo de agua helada en la Argentina, donde se esperaba que el FMI adoptara una postura diametralmente opuesta después de que la propia funcionaria advirtiera sobre las «consecuencias negativas» para el sistema financiero internacional un fallo que favorezca, eventualmente, a los fondos «buitre» en Estados Unidos.
 
La francesa se manifestó incluso al respecto días atrás en la cumbre del Grupo de los 20 en Moscú, después de que el FMI se manifestara preocupado por las repercusiones que pudiera llegar a tener una sentencia en favor de bonistas que rechazaron los canjes de 2005 y 2010 para otros países que buscan reestructurar su deuda y superar crisis financieras.
 
El propio gobierno de Estados Unidos, en documentos presentados anteriormente a tribunales menores, había concordado con esa postura, aunque luego la Casa Blanca anunció, el viernes pasado, que no presentaría escritos para solicitar a la Corte Suprema de justicia de ese país que revise el caso. 
 
Ambas posturas, la que adoptó la administración que lidera Barack Obama y la anunciada este martes por el organismo multilateral con sede en Washington, supone un duro revés para la estrategia de Argentina, que pretende evitar el pago completo del dinero -miles de millones de dólares- que reclaman los fondos «buitre» en Estados Unidos.
 
Justamente el pasado 18 de julio se conoció que una de las cartas más fuertes con las que esperaba contar el gobierno nacional en el litigio contra los bonistas no reestructurados empezaba a desvanecerse, al confirmarse la Casa Blanca no intercederá en favor del país.
 
Los holdouts, que ya obtuvieron en las instancias iniciales de la contienda judicial fallos favorables de parte del juez de Manhattan Thomas Griesa, aunque luego Argentina apeló, pretenden cobrar más de 1.350 millones de dólares de parte del Estado nacional por el default de 2001.
 
Fuente: Ambito
Tags: apoyoFMI
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Hoy Francisco en la Capilla Nuestra Aparecida patrona de Brasil

Siguiente publicación

La Presidenta inaugurará obras públicas en Las Termas de Río Hondo

Siguiente publicación

La Presidenta inaugurará obras públicas en Las Termas de Río Hondo

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.