El Gobierno insistió hoy en que los incidentes de la semana pasada en la estación Constitución estuvieron «armados» y por el hecho responsabilizó al ex presidente Eduardo Duhalde, a su aliado gremial Luis Barrionuevo y al Partido Obrero, al que también acusó de ser «funcional» a esos dirigentes del Peronismo Federal.
Abonaron esa teoría el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, la ministra de Seguridad, Nilda Garré, y el canciller Héctor Timerman, quienes coincidieron en que los episodios en Constitución no fueron «casuales» y que con ellos se busca «debilitar» la imagen de la presidenta Cristina Kirchner.
«Yo digo que está armado, está provocado. Hay dirigentes de mi partido que están detrás de este tema», señaló Fernández, subrayó que sectores como el PO y «otros trotskistas son funcionales» y concluyó: «parece que fuera el Partido Obrero duhaldista».
«Yo no creo en las casualidades, sino en las causalidades. Se ha preparado para ser de esa manera. Un señor que está enojado porque no quiere viajar no es un ladrón. Este tipo de cosas no son casuales, son causales, están preparadas para provocar ese desmán», agregó el ministro.
Garré fue un poco más allá al dar una conferencia de prensa por la tarde en la sede del Ministerio de Seguridad.
Apuntó a Duhalde, pero también abrió el fuego contra el líder de la CGT Azul y Blanca y de los gastronómicos, Barrionuevo, al asegurar que «un detenido, que dijo ser gastronómico, declaró que le pagaron 50 pesos por tirar piedras, prender fuego y hacer un poco de quilombo».
La ministra identificó al supuesto trabajador como Alberto Cayetano Geuna y adelantó que ya fueron identificados entre «diez y doce» militantes del Partido Obrero, quienes serían detenidos en las próximas horas acusados de participar del corte de vías del Ferrocarril Roca en Avellaneda.
En ese sentido, la funcionaria habló de Duhalde y dijo que algunos «candidatos que dicen que saben y que pueden» tratan de «reproducir las condiciones del 19 y del 20 de diciembre (de 2001), con el detalle que a veces la historia se repite como una comedia».
«Acá de ninguna manera se alcanzó esa magnitud», destacó Garré en un tramo de la conferencia de prensa, en la que precisó que unos 320.000 usuarios se vieron afectados por el corte de vías del jueves pasado del ferrocarril Roca.
A su turno, Timerman acusó a Duhalde y al PO por los incidentes, pero además señaló a los «grupos concentrados económicos y mediáticos».
«Duhalde busca reeditar éxitos pasados y generar caos en el que aparezca él como la figura salvadora», subrayó el diplomático y afirmó que el ex presidente «jamás defendió los intereses de los obreros».
El canciller señaló también que «los grupos concentrados económicos y mediáticos se beneficiarían» si caen las medidas impulsadas por el Gobierno nacional.
«En la práctica, el Partido sin Obreros (por el PO), que es un grupo de choque, le hace el juego al duhaldismo y a los grupos concentrados de poder», enfatizó Timerman en declaraciones radiales.
En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores insistió en que no conoce «obreros que militen en ese partido» y definió al líder del espacio, Néstor Pitrola, como «un ñoqui de la Legislatura» porteña.
Comentar post