• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno planea cuatro aumentos por año en tarifas de gas

por Redaccion
15 noviembre, 2016
en Nacionales

 

Así surge de las Resoluciones que convocan a nuevas Audiencias. Como si la economía ya hubiera despegado, se volverá a los ajustes semestrales para transporte y distribución fijados al privatizar Gas del Estado.

El Enargas convocó ayer a nuevas audiencias públicas para debatir la parte de las tarifas de gas que corresponde al transporte y a la distribución, en tanto en septiembre lo que se trató fue el precio del fluido en boca de pozo que perciben las petroleras. En las resoluciones se establece que se debatirá la propuesta de cada transportista y distribuidora para fijar las tarifas que regirán en los próximos cinco años y las inversiones que harán con los mayores ingresos, y el proyecto del ente regulador sobre cambios en los reglamentos del servicio y también la metodología a aplicar para los ajustes semestrales.

Este último aspecto significa en primer lugar que el Gobierno se propone habilitar cuatro aumentos por año en las tarifas de gas. Según lo ya resuelto, el precio del gas en boca de pozo tendrá un sendero de aumentos en dólares que se aplicará en abril y octubre de cada año y terminará en 2019 para la mayor parte del país y en 2022 para la Patagonia.

Ahora se sabe que también habrá otros dos ajustes para actualizar los márgenes de transportistas y distribuidoras, y que éstos se aplicarían el 1 de enero y el 1 de julio de cada año. Es posible incluso que la primera adecuación entre en vigencia en los primeros días de 2017, aun cuando el ministro de Energía, Juan José Aranguren, dijo por radio que no habrá nuevas alzas en el gas hasta abril. En ese punto, el funcionario podrá escudarse en que se refería al valor del producto en boca de pozo y no a lo que perciben distribuidoras y transportistas.

Lo que está claro es que habrá dos subas semestrales, que si se suman a las ya decididas a aplicar en abril y noviembre, significarán cuatro alzas en el año.

Así era desde que se privatizó Gas del Estado hasta el año 2000, cuando la Justicia consideró inconstitucional que los márgenes de transportistas y distribuidoras se ajustaran en dólares según la evolución del PPI , índice de precios del productor/bienes industriales de EE.UU.

Es debido a esa decisión judicial que está firme que ahora el Enargas elevará una nueva propuesta de fórmula para el ajuste semestral. Para todo lo demás se pretende volver a lo establecido en 1992.

La iniciativa no es privativa del gas. En octubre, Edenor y Edesur presentaron una propuesta de aumento de tarifas que implica una mejora de más del 100% en los márgenes que perciben, y una fórmula de ajuste trimestral que buscan aplicar automáticamente sin necesidad de autorización previa, en la que se incluyen: precios minoristas y de la construcción, y evolución de salarios y del tipo de cambio.

Hasta ahora, el ENARGAS convocó a tres audiencias: para Transportadora de Gas del Sur, Camuzzi Pampeana y Camuzzi Sur será en Bahía Blanca el 2 de diciembre. Para Gasnor, Cuyana y Centro, la cita será el 5 de ese mes en Córdoba, y para Transportadora de Gas del Norte, Litoral, Gasnea y Redengas será el 6 en Santa Fe. Se espera que hoy se publique la convocatoria para Metrogas y Gas Natural Buenos Aires Norte.

 

Tags: aumentogasGobierno Nacionaltarifas
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Represalias para vecinos que filmaron arrebatos en avenida Vélez Sársfield

Siguiente publicación

Efecto Trump agrava el atraso cambiario de Argentina con Brasil

Siguiente publicación

Efecto Trump agrava el atraso cambiario de Argentina con Brasil

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.