• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
sábado, julio 5, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

El gobierno salio al cruce porlo que dijo la ONU respecto a la Reforma

por German Monserrat
1 mayo, 2013
en Nacionales
El Gobierno cruzó a la ONU por cuestionar la reforma judicial. Cancillería criticó los «estándares de ética» de Naciones Unidas luego de que advirtiera que los proyectos contradicen a tratados internacionales

 
Luego de que la Organización de la Naciones Unidas emitiera un comunicado en el que cuestiona los proyectos de reforma judicial aprobados en Diputados, el Gobierno le manifestó su enojo al espetarle al organismo una «falta de ética». 
 
«Los términos de mismo se apartan no sólo de los estándares de ética profesional e independencia esperados del titular de un mecanismo especial, como lo es la Relatoría, sino que por su falta de imparcialidad, mesura y equilibrio representa un desvío del mandato mismo encomendado a la Relatora», expresó la Cancillería en un comunicado firmada por Héctor Timerman.
 
Para el ministro de Relaciones Exteriores, «resulta paradójico que quien ha recibido el mandato de proteger la independencia de magistrados y abogados, atropelló principios básicos del derecho, prejuzgando y adelantando conclusiones sin haber recibido las respuestas a las preguntas que planteó en la noche del viernes pasado al Estado argentino».
 
Según expresó el ministro, ante las preguntas que envió la relatora especial de la ONU, Gabriela Knaul, «la Cancillería le contestó en menos de una hora que todas las preguntas iban a ser respondidas de inmediato».
 
«No obstante la predisposición a cooperar de la República Argentina, dicha Relatora emitió un comunicado menos de 24 horas hábiles después de haber enviado el material solicitando respuestas a una serie de preguntas. Y más grave aún, emitió el comunicado sin contar con dichas respuestas», le replicó hoy Timerman.
 
A su vez, la Cancillería detalló que representantes argentinos ante los Organismos Internacionales en Ginebra se reunieron con Jane Connors, directora de la División de Procedimientos Especiales de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, para manifestar «el desagrado argentino por la inconducta de la Relatora» y encontraron una respuesta positiva».
 
Para Timerman, el comunicado que difundió la ONU da cuentas de «su ignorancia o parcialidad política al recomendar un diálogo participativo e inclusivo con la sociedad y la comunidad jurídica. Seguramente desconoce que fue la propia sociedad civil quien propuso y obtuvo varios de los cambios que fueron incorporados a los proyectos en debate».
 
«La posición de la Relatora es similar a quienes hoy desde la oposición claman por una supuesta ilegalidad pero que cuando tuvieron la responsabilidad de gobernar la República Argentina votaron leyes con falsos diputados o con el supuesto pago de prebendas en lo que se llamó “Ley Banelco” (Reconocida tarjeta de débito)», sostiene el texto.
 
Por la mañana, la relatora especial de las Naciones Unidas le había reclamado al Gobierno que reconsidere los proyectos de ley de reforma del Consejo de la Magistratura y de regulación de las medidas cautelares, ya que distintos artículos son «contrarias a varios artículos del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos».
Tags: Gobierno NacionalONU
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Respaldo a Lorenzino por la Presidenta

Siguiente publicación

Continúa el paro de colectivos de larga distancia

Siguiente publicación

Continúa el paro de colectivos de larga distancia

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.