• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
viernes, julio 4, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

El impacto del paro en el País

por German Monserrat
11 abril, 2014
en Nacionales

 

Un relevamiento por 15 provincias y reveló que el impacto de la medida de fuerza se hizo sentir, sobre todo en las grandes ciudades

El relevamiento por 15 provincias para determinar el impacto del paro general de transporte impulsado ayer por las CGT Azopardo, que conduce Hugo Moyano, y la Azul y Blanca, de Luis Barrionuevo.

Si bien en algunas ciudades capitales la adhesión a la medida de fuerza fue dispar, el impacto en la sociedad se hizo sentir.

Buenos Aires fue una de las principales ciudades donde la actividad se vio fuertemente resentida. Un 80% de los comercios cerraron sus puertas, mientras que los locales gastronómicos la adhesión fue del 60%.

EnCórdoba, la actividad comercial fue normal, aunque con poca demanda. El movimiento por el microcentro fue comparable con un feriado.

La atención al público en Epec fue resentida ya que el Sindicato de Luz y Fuerza decidió sumarse a los reclamos de Moyano y Barrionuevo.

Los bancos, escuelas, industrias, administración pública provincial, judicial y municipal trabajaron con normalidad.

EnMendoza, la situación fue distinta, debido a que el paro de transporte, pese a que se cumplió en un 80%, afectó de manera directa la actividad escolar y en los comercios. Se resintieron las operaciones en los bancos y las tareas en el rubro gastronómico fue casi nulo.

EnSanta Fe el paro de transporte generó efectos extendidos, sobre todo, en el nivel escolar y comercial: los centros educativos y locales, respectivamente abrieron sus puertas, aunque con un alto grado de ausentismo.

Por la escasez de movilidad para cumplir con sus rutinas, el más afectado en las ciudades deSan Luis, San Juan y Bariloche fue el nivel educativo, ya que un alto porcentaje de alumnos no asistieron. Inclusive el Ministerio de Educación de la provincia de San Luis emitió un comunicado en el que justifica la falta de los estudiantes.

Una situación similar se registró enTucumán, Santa Cruz y Jujuy, donde el paro cobró fuerte impacto en la sociedad.

Por otro lado, enLa Rioja el acatamiento fue bajo ya que los gremios estatales no se sumaron al reclamo. El sistema de transporte urbano funciona con normalidad, aunque con poca demanda.

Un panorama parecido se percibe enSantiago del Estero y Catamarca donde la medida de fuerza tuvo poca incidencia en la rutina de la gente.

Neuquén, en tanto, registró una actividad normal ya que los gremios no adhirieron, salvo los docentes que ya habían anunciado un paro la semana pasada.

EnUshuaia, la adhesión fue dispar. El microcentro de la ciudad funcionó como un día sábado. Miembros de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) protagonizaron incidentes con integrantes de Camioneros y Gastronómicos. Por fortuna no hubo que lamentar heridos.

 

Fuente: Cadena 3

 

Tags: paro
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Los subsidios a empresas de colectivos el gobierno nacional los descontara

Siguiente publicación

Comienza a los jóvenes recibir el programa progresar

Siguiente publicación

Comienza a los jóvenes recibir el programa progresar

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.