• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
viernes, julio 4, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Producción industrial

El índice de producción industrial registró una caída de 5,1% interanual

por Redaccion
6 noviembre, 2019
en Nacionales

El índice de producción industrial (IPI) mostró caídas de 5,1% interanual en septiembre, 7,3% con relación al mes anterior y 7,8% en el acumulado de los primeros meses del año respecto de igual período de 2018, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

«En septiembre de 2019, el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) muestra una caída de 5,1% respecto a igual mes de 2018. Con relación al mes anterior, la serie original con estacionalidad registra una disminución de 7,8% respecto a igual período de 2018», detalló el Indec.

El organismo estadístico añadió que «en septiembre de 2019, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 5,0% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación positiva de 0,1% respecto al mes anterior».

De acuerdo al indicador relevado por el Indec, con el registro de septiembre de 2019, la producción industrial se mantiene dentro de un comportamiento interanual de signo negativo que se extiende ya por 17 meses, partiendo desde mayo de 2018, cuando se inició esta tendencia con una caída de 1,1%.

Entre las subclases de la producción manufacturera, en septiembre de 2019, respecto al mismo mes del año anterior, «la división alimentos y bebidas registra un aumento de 0,2%; productos de tabaco muestra una suba de 10,8%; productos textiles sube 21,3%; prendas de vestir, cuero y calzado muestra una disminución de 18,2%», señaló el Indec.

El organismo determinó también que entre divisiones y subclases de la producción manufacturera, «madera, papel, edición e impresión sube 4,1%; refinación del petróleo, coque, y combustible nuclear exhibe una disminución de 2,2%; sustancias y productos químicos muestra una retracción de 12,3%; productos de caucho y plástico registra una disminución de 3,2%; productos minerales no metálicos, cae 4,1%; industrias metálicas básicas, presenta una baja de 8,7%».

La reseña del Indec continuó exponiendo que «productos de metal muestra una disminución de 9,4%; maquinaria y equipo muestra una baja de 8,7%; otros equipos, aparatos e instrumentos expone una suba de 3,7%; vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes registra una disminución de 16,2%; otro equipo de transporte cae 19,0% y, por último, muebles, colchones y otras industrias manufactureras muestran una retracción de 13,7%».

Específicamente en la división alimentos y bebidas, los registros de variación positiva más importantes fueron para carne vacuna, 17,7%; galletitas, productos de panadería y pastas, 14,1%; carne aviar, 13,1%; yerba mate, té y café, 5,4%; y molienda de oleaginosas, 1,7%.

Los registros negativos pertenecen a otros productos alimenticios, -13,0%; fiambres y embutidos, -9,2%; vino, -7,3%; preparación de frutas, hortalizas y legumbres, 7,0%; azúcar, productos de confitería y chocolate, -2,5%; productos lácteos, -2,2% y molienda de cereales, -1,3%.

Télam
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Martes con ofertas variadas en el mercado de granos

Siguiente publicación

Lanzan la convocatoria para el Plan de radicación de médicos en el interior

Siguiente publicación
Plan de radicación de médicos del interior

Lanzan la convocatoria para el Plan de radicación de médicos en el interior

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.