• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
sábado, julio 5, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

El nuevo Código Civil y Comercial se encamina a obtener dictamen en la Bicameral

por German Monserrat
17 noviembre, 2013
en Nacionales

 

La Comisión Bicameral Especial para la Unificación de los Códigos Civil y Comercial avanzará la semana próxima con la firma del dictamen de los anteproyectos de ley ingresados en el Congreso.

 
Según fuentes de ambos bloques del Frente para la Victoria, el kirchnerismo decidió que pasará a la firma el proyecto presentado el jueves último, para que pueda ser debatido en la Cámara alta el miércoles 27 de noviembre.
 
El oficialismo cuenta con 17 legisladores sobre 30 en la Comisión, por lo que se descarta que su iniciativa obtendrá dictamen de mayoría.
 
En el caso de Diputados, el proyecto recién estaría para ser discutido en sesión durante la primera semana de diciembre.
No obstante, para que se lleve a cabo esa deliberación, el Poder Ejecutivo debería prorrogar las sesiones ordinarias o convocar a extraordinarias.
 
Asimismo, existe la posibilidad de que la sanción definitiva que debería brindarle la Cámara baja se lleve a cabo después del recambio legislativo del 10 de diciembre.
 
Más allá de cualquier especulación, este lunes a las 14 continuará sesionando la Bicameral con la presencia de funcionarios del Ministerio de Justicia de la Nación que conformaron la comisión revisora del nuevo Código.
 
En tanto, el martes será el turno de los integrantes de la comisión redactora, entre los que figuran los jueces de la Corte Suprema de Justicia Elena Highton de Nolasco y Ricardo Lorenzetti; y la jurista Aída Kemelmajer de Carlucci.
 
El dictamen que pondrá a la firma el oficialismo el miércoles trae novedades en cuanto a cuestiones como el matrimonio, el divorcio y la fertilización asistida.
 
La iniciativa unifica los viejos Códigos Civil y Comercial en uno solo con casi 2.700 artículos que entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2016.
 
Entre otros puntos, el dictamen del oficialismo establece que el comienzo de la existencia humana se produce en la concepción y, en los casos de reproducción humana asistida, con la implantación del embrión en la mujer.
 
En ese sentido, aclara que la protección del embrión no implantado será objeto de una ley especial, y también introduce novedades como la voluntad procreacional.
 
Por otro lado, permite las uniones convivenciales, facilita las adopciones y establece que se puede hacer un acuerdo prenupcial y que el divorcio se puede llevar adelante con el consentimiento de uno solo de los cónyuges.
 
En cuanto a cuestiones monetarias, el proyecto estipula que si se tomó una deuda en moneda que no sea de curso legal en la República Argentina, la obligación “debe considerarse como de dar cantidades de cosas y el deudor puede liberarse dando el equivalente en moneda de curso legal”.
 
La senadora por el PJ disidente, Sonia Escudero, presentó su antedictamen de ley aceptando la mayor parte de la letra del Código que el oficialismo pretende aprobar, pero aportando algunos cambios, como por ejemplo introduciendo la cuestión de la “fidelidad” como uno de los deberes de los cónyuges.
 
También la diputada nacional por el Frente Renovador, Graciela Camaño, presentó un antedictamen en disidencia y el legislador  del PRO, Pablo Tonelli, elimina la “unión convivencial” y pide no regular lo referente a “fertilización asistida””.
 
Fuente: Telam
 

 

Tags: código civil y comercialCongreso
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Charly fue dado de alta

Siguiente publicación

Cristina vuelve a su actividad de Presidenta

Siguiente publicación

Cristina vuelve a su actividad de Presidenta

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.