• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

El patrimonio de las Madres de Plaza de Mayo se multiplicó en cuatro años

por Redaccion
4 junio, 2011
en Nacionales

La facturación total de la Fundación Madres de Plaza de Mayo se multiplicó por 45 en cuatro años debido a los fondos nacionales.

El enorme crecimiento de la asociación presidida por Hebe de Bonafini y la rápida expansión en diversos rubros aumentó de la mano de fondos nacionales que manejó el ex apoderado Sergio Schoklender, hoy investigado por supuesto lavado de dinero.

Además de dedicarse a la construcción, las Madres erigieron proyectos vinculados a la educación y la cultura, servicios de imprenta, y medios de comunicación, como la radio AM 530 y la revista Sueños Compartidos.

La desprolijidad interna en la contabilidad y la demora en la ejecución de las obras encendió hace tiempo luces de alarma en Balcarce 50. Es curioso: los balances oficiales, por el contrario, no reflejan rojos financieros sino un pujante y veloz crecimiento.

El patrimonio neto se multiplicó por 173. Mientras que en 2006 era de $ 292.611, en el último registro trepó a $ 50.827.389. En ningún año arrojó saldo negativo sino sucesivas ganancias, que decrecieron al final pasando de $ 23.262.780 (2008) a 5.255.601 (2009).

La Fundación se inscribió el 24 de mayo de 2005, con un aporte inicial de $ 12.000, y siempre estuvo presidida por Bonafini. Desde agosto del año pasado, el representante legal es Pablo Schoklender.

En sus inicios, cuando aún no había pisado fuerte en la edificación de viviendas, la Fundación consignó como principales clientes a dependencias del gobierno nacional. Entre otros, aparece facturando en 2006 en concepto de «publicidad» a la agencia de noticias Télam ($ 355.610), a la Secretaría de Turismo de la Nación ($ 315.000), al Correo Argentino ($ 28.000), a Educ.Ar ($ 50.000) y a la Superintendencia de Riesgos de Trabajo ($ 10.000).

También figura la Corporación Buenos Aires Sur, que funciona bajo la órbita del gobierno porteño y fue creada con el objetivo de impulsar la construcción, la urbanización de villas y la actividad comercial en la zona sur de la ciudad.

Desde ese organismo se tejió una estrecha relación con Schoklender durante la gestión de Jorge Telerman. Tanto es así que Enrique Rodríguez, presidente de la corporación hasta fines de 2007, firmó un convenio con la Fundación para compartir la propiedad de una fábrica de paneles especiales para erigir las casas. Juntos importaron un método italiano de edificación e importaron tecnología.

Esa sociedad se rompió con la llegada de Mauricio Macri y la Fundación se quedó con el total del paquete de la planta ubicada en Barracas. Las importaciones italianas para la construcción siguieron: de acuerdo con la base de datos comercial Nosis, el año pasado la Fundación compró en Italia máquinas, aparatos y centrifugadoras industriales por 117.850 dólares.

Fuente: La Nación

CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Arsenal venció 2-0 a Olimpo

Siguiente publicación

Sigue en estado de observación los heridos en la central de pilar en instituto del quemado de la ciudad de córdoba

Siguiente publicación

Sigue en estado de observación los heridos en la central de pilar en instituto del quemado de la ciudad de córdoba

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.