• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

En septiembre la producción industrial cayó 2,7%

por Redaccion
19 noviembre, 2014
en Nacionales

Lo informó la Unión Industrial Argentina (UIA). Es en comparación con igual mes del año pasado. Acumuló en los primeros nueve meses una baja del 3%. La actividad subió 4,1% con respecto a agosto.

La producción industrial registró una caída del 2,7% durante septiembre en comparación con igual período de 2013 y acumuló en los primeros nueve meses una baja del 3%, según el informe mensual de la Unión Industrial

En la medición desestacionalizada de septiembre, la actividad mostró una caída del 2% respecto de un año atrás, pero subió 4,1% contra agosto anterior.

«La actividad industrial mostró una nueva caída en términos interanuales, la séptima consecutiva, debido, en parte, a la fuerte contracción que continúa mostrando el sector automotriz (-19,7%)», señaló el estudio.

Remarcó que «con excepción de unos pocos sectores, el estancamiento y caída en el nivel de actividad es generalizado. Un 75% de los sectores analizados presentaron caídas».

Con relación al bloque de minerales no metálicos hubo una caída del 3,6% interanual, retroceso que estuvo influenciado por la caída en materiales de construcción.

Por su parte, las industrias metálicas básicas, que son el sector que mayor crecimiento mostró en el acumulado de los nueve meses del año, tuvo una recuperación del 0,7% interanual.

El bloque de sustancias y productos químicos presentó un crecimiento del 13,2% interanual, explicada por una baja base de comparación del año 2013.

«Las exportaciones vinculadas al sector fabril alcanzaron los 4.592 millones durante septiembre, un 9,4% inferior al mismo mes del año anterior», indicó el estudio.

Las exportaciones manufacturas de origen industrial cayeron 7% interanual y los rubros vinculados al sector automotriz y al metalmecánico fueron los que mostraron las caídas más pronunciadas.

En tanto, las exportaciones de origen agropecuario cayeron 11%, con un desplome del complejo oleaginoso del 12,2%.

Las importaciones totalizaron 5.612 millones de dólares en septiembre, lo que representa una baja interanual del 8%, al tiempo que las de bienes intermedios crecieron 2% interanual.

El rubro de Piezas y accesorios para bienes de capital cayó un 19%.

De acuerdo al estudio, «la industria de transformación en Brasil exhibió una contracción interanual del 3,3% durante septiembre, con una caída acumulada de 3,9% por el bajo desempeño del sector automotriz (-18,1%) y de la fabricación de productos de metal (-11%)».

Además, indicó que «la producción manufacturera de los Estados Unidos presentó un crecimiento interanual de 4,2% en septiembre, acumulando un crecimiento de 4% en los primeros nueve meses del año».

Tags: industriasproducciónRecesiónUIA
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Portugal pegó en el cierre y venció a la Argentina en Old Trafford

Siguiente publicación

El precio del GNC estará atado a los aumentos de la nafta súper

Siguiente publicación

El precio del GNC estará atado a los aumentos de la nafta súper

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.