• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
sábado, julio 5, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entró en vigencia la ley que contempla reducir la sal para alargar la vida…

por German Monserrat
27 septiembre, 2015
en Nacionales

Entró en vigencia la ley que contempla reducir la sal para alargar la vida… La adhesión a la normativa nacional fue publicada en el Boletín Oficial. Establece valores máximos de sodio permitido en alimentos elaborados y a la venta; y contempla la reducción progresiva de la sal contenida.

Con la publicación el Boletín Oficial de la adhesión de Córdoba a la Ley Nacional Nº 26.905 que promueve la reducción del consumo de sodio, entró efectivamente en vigencia el programa que, a través de campañas de difusión y controles, persigue como objetivo prioritario salvar vidas logrando que la gente emplee menos sal.

Lo bueno de la iniciativa es que tiene objetivos ambiciosos que se consiguen a partir de la modificación de hábitos. Para dimensionar hasta qué punto es importante la ley hay que recordar que por cada gramo de sodio que se reduzca podrían evitarse 6 mil muertes por enfermedades cardiovasculares.

El texto de adhesión a la Ley Nº 26.905, alude a la necesidad de que las productoras de alimentos y los establecimientos dedicados a la gastronomía en cualquiera de sus variantes “acompañen con su compromiso las previsiones”.

Establece valores máximos de sodio permitido en alimentos elaborados y a la venta; y contempla la reducción progresiva de la sal contenida, con el propósito de atenuar gradualmente su impacto en distinto tipo de enfermedades.

Los impulsores de la legislación que ahora tiene vigencia en Córdoba han destacado la importancia de haberla convertido en una política pública sin costo alguno. La sal en exceso, junto a otros factores relacionados con la forma de vida, tiene incidencia en eventos cardiovasculares, cerebrovasculares y renales crónicos.

Mientras cada argentino incorpora cada día 12 o 13 gramos de sodio, la Organización Mundial de la Salud  recomienda un máximo de 5 gramos. No obstante, en estos momentos, Argentina  está haciendo esfuerzos no sólo para concientizar y proteger a su población, sino que ha comenzado a asesorar en el tema a países vecinos.

Aún antes de la adhesión a la ley que ahora entra en vigencia, el Ministerio de Salud de la Provincia venía trabajando con sectores alimenticios procurando que redujeran la cantidad de sal, circunstancia  que ahora se verá plenamente facilitada por las disposiciones de la nueva normativa.

La ley incluye entre los que  deben controlar los porcentajes de sodio a quienes “preparen o expendan alimentos para ser adquiridos por los consumidores mediante solicitud telefónica, electrónica o mediante el empleo de todo otro medio de comunicación y le sea enviada a éstos a su domicilio, cualquiera sea la modalidad, denominación o forma de explotación utilizada”.

Fuente: Dia a Dia

CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Declararía mañana Gonzalo Lizarralde…

Siguiente publicación

Talleres obligado a ganar…

Siguiente publicación

Talleres obligado a ganar...

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.