• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

«HORA PLANETA» 16 PROVINCIAS ARGENTINA SE UNIERON

por SSQH
27 marzo, 2011
en Nacionales

Entre las 20:30 y las 21:30, las principales ciudades del país apagaron sus luces y se sumaron así a la iniciativa mundial que busca concientizar sobre los efectos del cambio climático.

16 ciudades del interior del país apagaron hoy sus luces durante 60 minutos, en el marco de la denominada «Hora del Planeta», iniciativa global para concientizar sobre los efectos del cambio climático. En el país el apagón se realizó entre las 20:30 y las 21:30, con un acto central en el Obelisco porteño. La iniciativa tuvo como objetivo principal «llamar la atención y generar la conciencia de que todos juntos podemos actuar para frenar lo efectos del cambio climático», indicó en diálogo con DyN Javier Cordera, representante de la Fundación Vida Salvaje y uno de los oradores en el evento.

Esa fundación fue la encargada de poner en práctica la iniciativa a nivel local junto con la colaboración del Gobierno porteño. A la actividad se sumaron 16 provincias, y ciudades como Necochea, Bariloche y Rosario, que dejó a oscuras el Monumento Nacional a la Bandera y todos los edificios públicos, parques y paseos del macrocentro. Además, en la llama votiva de la Tumba del Soldado Desconocido del Monumento se encendieron 60 velas gigantes por el término de 60 minutos y numerosos edificios ubicados en la ribera del río Paraná se sumaron a la medida.

Este es el cuarto año consecutivo en el que se llevó a cabo la propuesta en la Ciudad de Buenos Aires. Cordera consideró que la acción es un «mensaje importante» y destacó la importancia del apoyo ciudadano y del Gobierno porteño.

«Es hora de que actuemos desde nuestras casas, edificios y empresas para ahorrar energía», señaló. Por otra parte, aseguró que no veía «ninguna contradicción» en que el Gobierno porteño haya realizado hoy tras el apagón distintos shows de iluminación en la ciudad.

La hora del planeta en el mundo

A nivel global, más de cuatro mil ciudades participaron de la acción y dejaron sin luz a sus principales monumentos. La iniciativa, que nació en Sydney, Australia en 2007, estuvo coordinada por la Organización Mundial de Conservación (WWF, según sus siglas en inglés) a nivel global, y en la Argentina por la mencionada Fundación Vida Silvestre.

La «Noche en Vela»

El Gobierno porteño realizó esta noche shows de iluminación en la Facultad de Derecho y en el Obelisco en el marco de la iniciativa cultural «Noche en Vela», inspirada en la «Nuit Blanche» de París, que contó con la presentación de la actriz Elena Roger y de la Orquesta Sinfónica de Moscú en el Obelisco.

«No veo contradicción porque el apagón es simbólico, estamos llamando la atención, para decir que se puede hacer algo contra los efectos del cambio climático», concluyó Cordera.

Tags: HORA PLANETA
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Boudou espera contar con «un índice nacional» de inflación para este año

Siguiente publicación

Las dos petroleras más grandes de China ya invirtieron 9.429 millones de dólares en Argentina

Siguiente publicación

Las dos petroleras más grandes de China ya invirtieron 9.429 millones de dólares en Argentina

Comentar post

Veterinaria Cachorros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.