• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Corte declaró la constitucionalidad de la ley de medios

por Redaccion
30 octubre, 2013
en Nacionales

La Corte Suprema declaró ayer constitucional la polémica ley de medios audiovisuales y puso fin a una batalla legal de casi cuatro años entre el Gobierno y Clarín, el mayor grupo multimedia del país, informaron ayer fuentes judiciales.

Por mayoría, el máximo tribunal falló a favor de la constitucionalidad de todos los artículos de la ley, incluidos los cuatro cuestionados por el grupo multimedia, que regulan las transferencias de licencias y los plazos de aplicación de la norma, informó el Centro de Información Judicial.

PROTECCIÓN A LOS DERECHOS DE PROPIEDAD.

«La ley 26522, en cuanto regula la multiplicidad de licencias de modo general, es constitucional, porque es una facultad del Congreso, cuya conveniencia y oportunidad no es materia de análisis de los jueces», argumentaron los miembros de la Corte Suprema.

En la sentencia, los jueces señalaron que deben protegerse los derechos de propiedad de los licenciatarios mediante una indemnización y afirmaron que muchas de las cuestiones que se plantearon durante el juicio se resolverán en la etapa de aplicación de la ley.

Además, destacaron que los medios públicos «no deben ser meros instrumentos de apoyo a una política de Gobierno» y exigieron que la ley se aplique «respetando la igualdad».

LA NORMA APOYA AL PARTIDO OFICIALISTA.

La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual fue aprobada por una amplia mayoría del Congreso argentino en 2009, en sustitución de otra, sancionada en 1980, durante el último régimen militar, pero una medida cautelar a favor de Clarín había frenado hasta ayer su completa aplicación.

La norma fija para los medios privados de difusión nacional un máximo del 35 % del mercado en cobertura de televisión de aire y un 35 % de abonados en televisión de cable, 10 licencias de radio, 24 de televisión por cable y una de televisión por satélite.

El fallo supone un fuerte espaldarazo para el Gobierno argentino dos días después del voto de castigo recibido en los comicios legislativos, donde el oficialismo se mantuvo como primera fuerza nacional, pero perdió más de 20 puntos respecto a las presidenciales de 2011

Por su parte, el Gobierno calificó como «un triunfo de la democracia» el fallo judicial.

«Es una gran noticia para la democracia», dijo el residente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, Martín Sabbatella, tras conocer el fallo de la Corte. «No es un triunfo sólo del Gobierno; es un triunfo de la Democracia, de la libertad, del pluralismo», agregó el funcionario, que subrayó que la sentencia cierra una «etapa de incertidumbre» y abre un «ciclo importantísimo» para el país en materia de medios.

Tags: ClarínCorte SupremaCristina FernándezLey de Medios
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

La soja cierra la semana con bajas en Chicago

Siguiente publicación

Copa Sudamericana: Lanús y River no se sacaron ventajas

Siguiente publicación

Copa Sudamericana: Lanús y River no se sacaron ventajas

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.