• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Corte determino Inconstitucional la Reforma

por German Monserrat
19 junio, 2013
en Nacionales

La Corte Suprema determinó la inconstitucionalidad de la reforma del Consejo de la Magistratura

En un fuerte revés para el Gobierno, el Máximo Tribunal se manifestó en contra de la ley impulsada por el kirchnerismo; como consecuencia, queda suspendida la elección popular de consejeros en las primarias de agosto; Zaffaroni fue el único que firmó en disidencia

 

La Corte Suprema de Justicia declaró hoy inconstitucional la reforma del Consejo de la Magistratura. En un fuerte revés para la presidenta Cristina Kirchner, el Máximo Tribunal se manifestó en contra de la ley impulsada por el oficialismo, que estipula la nueva composición del organismo y la elección por voto popular de sus miembros.

 

Como consecuencia, quedaron invalidadas las elecciones de consejeros (previstas para los próximas primarias, el 11 de agosto), sin perjuicio de que se puedan realizar los comicios para las categorías de senadores y diputados.

 

En un fallo de 67 páginas, la Corte convalidó lo sentenciado por la jueza María Servini de Cubría y declaró inconstitucionales los artículos 2º, 4º, 18 y 30 de la ley 26.855.

«Es inválido obligar a los jueces, abogados y académicos a someterse a elecciones populares», determinó el Máximo Tribunal en su sentencia.

Además, consideró inconstitucional la nueva composición del Consejo de la Magistratura, que estipula la ley sancionada a instancias de Cristina Kirchner.

El fallo fue avalado por seis de los siete miembros de la Corte Suprema, mientras que el juez Raúl Zaffaroni firmó en disidencia.

EL FALLO DE SERVINI DE CUBRÍA

María Servini de Cubría había dictado días atrás la primera sentencia definitiva contra la reforma del Consejo de la Magistratura. La magistrada había declarado inconstitucional tanto la nueva composición que la ley establece para el organismo como la forma «popular y partidaria» de elegir a sus miembros.

Ante el fallo de Servini de Cubría, el Gobierno presentó un per saltum para que fuera la Corte Suprema quién decidiera sobre la constitucionalidad o no de la nueva ley, aprobada por el Congreso como parte del paquete de proyectos de la denominada «democratización de la Justicia«.

DEFENSA DE LA PROCURADORA

Por su parte, la procuradora general, Alejandra Gils Carbó, en su carácter de fiscal ante la Corte Suprema, había pedido ayer revocar la sentencia de Servini de Cubría.

Según Gils Carbó, la modificación en la composición del Consejo y la elección de sus miembros por el «voto popular» no sólo no es inconstitucional, sino que también reglamenta la carta magna «de un modo más coherente con nuestro compromiso constitucional democrático y dando una respuesta adecuada a la demanda social de incrementar la participación ciudadana en los órganos de gobierno»..

 

Fuente: La Nación

Tags: Corte Supremala reforma judicial
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Documentación de la incorporación de los 53 gendarmes

Siguiente publicación

Hoy se celebra los 400 años de la UNC

Siguiente publicación

Hoy se celebra los 400 años de la UNC

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.