• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Reforma Judicial se presenta Hoy

por German Monserrat
8 abril, 2013
en Nacionales
La Presidenta presentará hoy la reforma judicial, Cristina participó de los lineamientos de los proyectos de ley que enviará al Congreso. Zannini y Zaffaroni, en desacuerdo

 
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner presentará hoy los proyectos sobre la reforma judicial en el marco de la “democratización de la Justicia” que anunciara el 1° de marzo en la Apertura de sesiones ordinarias del Congreso Nacional. El acto se llevará a cabo en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada. Estos proyectos de ley serán enviados al Congreso para su análisis y aprobación.
 
La Presidenta participó personalmente en el lineamiento. La redacción del proyecto estuvo a cargo de equipos técnicos de Presidencia, del Ministerio de Justicia y del Consejo de la Magistratura, además de haber contado con el asesoramiento del ministro de la Corte Suprema, Eugenio Zaffaronni, en su calidad de jurista, según informaron fuentes gubernamentales.
 
La mirada aguda que supervisó los proyectos y el encargado de darle los últimos retoques fue el secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini. El hombre fuerte del entorno presidencial se enfrentó a Zaffaroni, quien no comparte limitar el uso de las medidas cautelares, ni de la re-reelección, ni la elección popular de los consejeros de la Magistratura.
 
Los anuncios que hará Cristina se centrarán en los que describió el 1° de marzo, pero hará mayor énfasis en dos de ellos: la elección a través del voto popular de los integrantes del Consejo de la Magistratura y la creación de las Cámaras de Casación de los fueros Civil y Comercial, del Contencioso Administrativo, y del Provisional y Laboral.
 
La elección popular de los consejeros será para garantizar la “representación del organismo y evitar amiguismos”, detalló una fuente oficialista.
 
El segundo punto más importante de los anuncios, la creación de las Cámaras de Casación, se trata de “una tercera instancia que aligere y otorgue mayor transparencia al sistema”, comenta a PERFIL uno de los técnicos que participó de la redacción. No lo ven así en sectores de la Justicia.
 
Los otros puntos del proyecto que impulsa la Presidenta se concentran en reglamentar las medidas cautelares para “evitar dilaciones que detienen la administración de justicia”, sentencia una fuente consultada.
 
El Gobierno ha tenido grandes obstáculos el año pasado en la puja por la Ley de Medios en la que los camaristas del fuero Civil y Comercial avalaron las medidas cautelares de Clarín, al igual que la Corte. También impulsarán una Ley de Trasparencia del Poder Público para que se “garantice el acceso público a las declaraciones juradas de los intregrantes de los tres poderes del Estado” como también la implementación de un registro “para que cualquier ciudadano sepa cuáles son las causas que tienen los jueces y cuánto tiempo están en sus manos”, sentencia uno de los técnicos.
Tags: la reforma judicial
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Entrevista a Cacho Castaña

Siguiente publicación

La presidente Cristina Fernandez anuncio la democratización de la justicia

Siguiente publicación

La presidente Cristina Fernandez anuncio la democratización de la justicia

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.