• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

La revista La Mancha escribe sobre la democracia en Argentina

por German Monserrat
11 diciembre, 2016
en Nacionales

Menos voces, menos democracia, Mónica Macha escribe en la editorial del nuevo número de la Revista La Mancha sobre tres puntos claves para pensar el actual escenario de las políticas de comunicación y el acceso a la palabra pública. Una apuesta a pensar los desafíos de construir mensajes propios y representar intereses populares en tiempos de blindaje mediático. 

1 – Clausura de la Ley de Medios 

Primera escena del macrismo referida a las políticas públicas de comunicación: clausura de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. El fin de la ley más democrática de nuestra historia supuso un retroceso en materia de derecho a la comunicación pero fue el modo en el cual el gobierno de Cambiemos le pagó a las corporaciones mediáticas. Casi de forma automática y a pocos días de asumir, el nuevo gobierno dispone bajar la ley de medios generando un regreso a la concentración mediática y entregándole un negocio millonario a las grandes corporaciones que funcionan prácticamente como agencias de comunicación paraestatal del gobierno macrista. De esta manera, la comunicación volvía a ser una mercancía.  

El fin de la ley más democrática de nuestra historia supuso un retroceso en materia de derecho a la comunicación pero fue el modo en el cual el gobierno de Cambiemos le pagó a las corporaciones mediáticas.

La restricción en el acceso de la palabra pública trajo aparejada la desaparición de medios comunitarios, identidades culturales y la posibilidad de expresión por parte de comunidades marginadas. Menos voces hablando, discutiendo, construyendo sentido, repercute necesariamente en tener una democracia de menor calidad. El actual sistema de medios acalla voces críticas y apaga los reclamos de las comunidades. Estamos frente a un proceso de homogenización de identidades a través de un único discurso que circula en las audiencias masivas.

2 – Blindaje mediático

Los medios hegemónicos protegen al gobierno de un modo total, instauran un criterio de realidad que no se condice con la experiencia que cada uno de nosotros/as tiene a diario. Nos enteramos de acciones del gobierno a través de investigaciones o cuando falla el blindaje. Hoy los medios hegemónicos son un actor clave en alto grado de control y disciplina miento social. Como sucediera durante la dictadura, hay noticias que se filtran primero afuera y tienen mayor dimensión a nivel internacional que en lo local (ejemplo, Panamá Papers).

Nos enteramos de acciones del gobierno a través de investigaciones o cuando falla el blindaje. Hoy los medios hegemónicos son un actor clave en alto grado de control y disciplina miento social.

Hoy asistimos a un único discurso que con leves variantes y estrategias sutiles invade todo el mundo simbólico (las noticias políticas principalmente pero también en otros temas como cuando se publican notas sobre cómo ahorrar para llegar a fin de mes, cómo cocinar con cosas baratas o revistas para niños que ahora hablan de la austeridad). La disputa por lo simbólico es también una disputa por cuáles son los temas que se tratan, cuál es la agenda mediática y de qué modo construyen sentido.

3 – Desafíos de la comunicación popular y democrática

Construir otros canales, otros circuitos, nuevos mensajes. Tenemos el enorme de desafío de armar un nuevo modo de comunicación que sea plural y abierto. El desafío es pensar otros mensajes que expresen nuestros intereses, nuestra historia y el futuro que queremos. Necesitamos construir circuitos y dispositivos a través de los cuales haceros escuchar. Tomar la palabra de un modo más efectivo.

Interpelar y representar. Hoy tenemos el profundo desafío de volver a interpelar a los sectores que fueron parte de kirchnerismo y se han alejado. Tenemos el desafío de volver a representar los intereses de las mayorías populares. Interpelar significa tocar una fibra íntima de esos sectores, hacerlos partes y poder construir juntos. Representar significa que vamos a llevar sus derechos y reclamos a la lucha, al terreno democrático de la disputa política.

@mfmacha

—————-

Este lunes 12 de diciembre a las 19 hs. Mónica Macha, junto a Gabriela Cerruti, presenta el nuevo número de la revista en Los Chisperos (Pasaje San Lorenzo 365. San Telmo. CABA).

Fuente: AG. Noticias (N.V.)

Tags: Democracia
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Así salvo su vida Flores Coronel, el exjugador de Talleres campeón de la Conmebol

Siguiente publicación

El último partido para un grande Juan Carlos Olave

Siguiente publicación

El último partido para un grande Juan Carlos Olave

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.