• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los consumidores pagan hasta 7,5 veces más el precio que reciben los productores

por Redaccion
28 septiembre, 2015
en Nacionales

Los consumidores pagan hasta 7,5 veces más el precio que reciben los productores… Así surge de un estudio realizado por Came. La excesiva brecha impacta en las economías regionales.

Los precios de los productos agropecuarios se multiplicaron 7,5 veces promedio en setiembre desde que salieron del campo hasta llegar a las góndolas, según el informe realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). 

La entidad empresaria criticó la “excesiva” brecha entre los precios de los artículos que los argentinos lleva a sus mesas y la ganancia que logra el productor, en medio de una fuerte crisis que afecta a las economías regionales. 

“Para una canasta de 20 alimentos agropecuarios, la diferencia entre el precio que pagó el consumidor en góndola superó en 7,51 veces a lo que recibió el productor en el campo”, precisó la entidad en un comunicado. Y ejemplificó que en la acelga el consumidor pagó hasta 21 veces más de lo que recibió el productor en el campo por ese mismo producto. 

“La diferencia entre lo que paga un consumidor por los productos agropecuarios y lo que recibe el productor en el campo es excesiva y perjudica a los dos actores más débiles de la cadena: las familias y las economías regionales”, fustigó.

Según el sondeo, los productos más afectados por las distorsiones de precios en la cadena fueron la acelga, que alcanzó una brecha de 20,86 veces, seguida por la manzana roja (15,44 veces), el arroz (14,41 veces), limón (12,57 veces), pera (12,12 veces) y naranja (10,72 veces). 

De los 20 alimentos agropecuarios que integran la canasta del Índice de Precios en Origen y Destino (Ipod), en 16 la brecha aumentó, en tres se redujo, y en uno no corresponde la comparación porque se modificó el producto.

Distorsiones

“Las asimetrías en la transmisión de precios es signo de una dinámica perversa en el interior de cada cadena, que genera fuertes distorsiones de valor y comprime a los eslabones más débiles que son el productor y el consumidor”, criticó.

Came estimó que la brecha entre lo que paga un consumidor y lo que cobra un productor “es abrumadora” en casi todos los productos agropecuarios.

“Los productores sólo reciben una porción que es casi insignificante con relación al precio al cual se venden los productos que elaboran”, apuntó. Argumento que ello se debe a factores como “costos excesivos de manipulación e intermediación de productos y oligopolios en la oferta en el eslabón comercial que genera abultados márgenes y mercados regionales poco desarrollados y fallas estructurales en el sistema de producción”.

Además, consideró que también influye la “presión fiscal desmedida con superposición de tasas a nivel municipal, provincial y nacional y problemas coyunturales como un tipo de cambio poco competitivo”.

“Los productores están enfrentando serias dificultades para cumplir con la cadena de pagos, abastecerse de insumos para la próxima campaña y hacerse de capital de trabajo, por lo cual se pone en riesgo la actividad económica local y, por tanto, nacional”, alertó Came.

Fuente: La Mañana

Tags: consumidor finalproductores
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Hoy declara Gonzalo Lizarralde…

Siguiente publicación

Otra vez detuvieron a Pity Álvarez: tomó combustible y lanzó llamas en un show…

Siguiente publicación

Otra vez detuvieron a Pity Álvarez: tomó combustible y lanzó llamas en un show...

Comentar post

Veterinaria Cachorros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.