• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los ocho puntos claves del documento que se leyó en el Paro de Mujeres

por German Monserrat
9 marzo, 2018
en Nacionales

«¡Aborto legal, seguro y gratuito ya! ¡Viva el Día Internacional de las mujeres trabajadoras! ¡Viva el paro internacional feminista!», fue la consigna. Los puntos principales del texto, que van de exigir el aborto a la denuncia del «poder clasista y patriarcal».

Paramos porque somos parte de una historia colectiva e internacional

Toda​ lucha​ feminista​ es ​la ​que ​nos ​tiene ​a ​las ​mujeres, ​lesbianas, ​ trans ​y ​travestis ​organizadas ​contra ​el ​patriarcado ​y ​el capitalismo ​en​‐ las ​calles, ​ en ​las ​plazas, ​ en ​los ​lugares ​de ​trabajo, ​ en las ​casas ​y​ en ​las ​camas. Tenemos una genealogía que nos conecta con el 8 de marzo como lucha histórica.

Paramos porque hacemos visible el mapa del trabajo en clave feminista

Y porque hemos tramado en asamblea alianzas transversales entre los distintos conflictos. Paramos las​ ocupadas​ y​ desocupadas, ​las ​‐ asalariadas ​y ​las​ que​ cobramos ​subsidios,​ las ​trabajadoras​ de ​la​ economía ​popular​ y​ las​ que​ realizamos​ tareas ​domésticas ​y ​de ​cuidado.

Paramos porque exigimos aborto legal, seguro y gratuito

Estamos transitando un tiempo histórico, los pañuelos verdes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto nos hermanan en un grito que ya es global: Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

Paramos para defender nuestras disidencias sexuales y de género

Basta de criminalizarnos por defendernos: exigimos la absolución para Higui, atacada por lesbiana, presa por defenderse, liberada por el movimiento feminista y el activismo lesbiano. ¡Absolución ya!. Demandamos el desprocesamiento de Mariana Gómez, perseguida y detenida por besarse en la vía pública.

Paramos para decir basta a las violencias

Basta de femicidios y travesticidios: el machismo, la misoginia y el odio hacia mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis y trans nos matan. Pedimos justicia por Amancay Diana Sacayán, militante política, social y de los derechos humanos, quien fuera brutalmente asesinada en 2015.

Paramos para denunciar que el Estado es responsable

En nuestro país, en 2018, es asesinada una mujer cada 29 horas. ¡Exigimos una justicia que no ampare el poder clasista y patriarcal! Exigimos la efectiva aplicación de la Ley Brisa.

Paramos porque exigimos un Estado laico

Somos un movimiento anti-clerical y exigimos el cese de subsidios a la Iglesia Católica y la educación religiosa. Repudiamos la intervención de la Iglesia Católica y de todas las iglesias sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas. Repudiamos su ofensiva en toda América Latina contra lo que llaman “ideología de género”.

Paramos y construimos el movimiento de mujeres como sujeto político

Nos mueve el deseo por un movimiento internacional feminista que está revolucionando el mundo. Por un feminismo inclusivo, radical y de intersección que nos invite a todas a unirnos a la resistencia al racismo y la explotación capitalista.

Télam

Tags: Día De La MujerViolencia de género
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Presentaron la Diplomatura contra la violencia de género

Siguiente publicación

Casación dejó firme el procesamiento de Cristina por la firma del acuerdo con Irán

Siguiente publicación

Casación dejó firme el procesamiento de Cristina por la firma del acuerdo con Irán

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.