• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los Rumores de que la Presidente iba hablar de YPF se disiparon

por German Monserrat
13 abril, 2012
en Nacionales

Cristina no se refirió a la política que adoptaría el Gobierno respecto de YPF, pero respaldó la avanzada de las provincias productoras de hidrocarburos sobre la quita de concesiones a la petrolera por falta de inversiones.

Tras la reunión que la jefa de Estado mantuvo anoche con diez mandatarios provinciales nucleados en la Ofephi, trascendió que las conversaciones sobre el futuro de YPF se retomarán a mediados de la semana próxima, al parecer para no generar un mal clima antes de la Cumbre de las Américas que se realizará este fin de semana en la ciudad colombiana de Cartagena.

El miércoles por la tarde comenzó a circular un borrador de un supuesto proyecto de ley que no sólo declararía de interés público y sujeto a expropiación el 50,01% de YPF, sino que además fijaría nuevas reglas de juego para el mercado petrolero.

Pero esa propuesta fue rechazada por los gobernadores de las provincias nucleadas en la Ofephi porque le otorgaría sólo un director a ese organismo, le daría al Gobierno nacional amplias facultades para fijar precios y dejaría a las provincias productoras en un segundo plano.

«Queremos tener participación efectiva en la empresa, y no sólo en el Directorio. Queremos estar presentes en lo que decida la empresa con respecto a las provincias», aseguró ante el diario El Cronista Comercial uno de los funcionarios que rechazó la iniciativa en danza.

Otro funcionario provincial consideró que «van a tener que cambiar varias cosas para que estemos de acuerdo».

Tras la reunión con la Presidenta, el gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner, dijo que «se analizó la situación de la reversión de las áreas petroleras y se continuará con reuniones para ver cómo seguimos». Y agregó: «No hay ningún proyecto de ley, son todas versiones periodísticas y nada más».

Por otro lado, ayer al mediodía, Julio De Vido, ministro de Planificación Federal; Roberto Baratta, subsecretario de Coordinación del Ministerio de Planificación, y Axel Kicillof, secretario de Política Económica, se reunieron con Antonio Brufau, presidente de Repsol.

En ese encuentro, los funcionarios le habrían anticipado a Brufau que Repsol sólo podría conservar un 30% de las acciones de YPF, frente al 57% actual, y que además debería reinvertir las utilidades logradas en los últimos años, que de acuerdo a los diarios Clarín y El Cronista Comercial Kicillof habría cifrado en unos 15.000 millones de dólares.

Brufau rechazó de plano esos planteos y se limitó a presentar el plan de inversiones de YPF, que incluye la capitalización de las utilidades por 6.000 millones de pesos.

Tags: Cristina FernándezYPF
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Córdoba: se podrá vender chori de día, pero con autorización

Siguiente publicación

Denunciada Mirtha Legrand por tener empleada en Negro

Siguiente publicación

Denunciada Mirtha Legrand por tener empleada en Negro

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.