• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
viernes, julio 4, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Maniobras de importantes empresas para sortear el último acuerdo de precios establecido con el ministerio de Economía

por German Monserrat
19 diciembre, 2013
en Nacionales

 

Denuncian maniobras fraudulentas de cinco grandes marcas en supermercados. Empresas como Mastellone, SanCor, Ayudín, Cindor y Rosamonte aplicaron maniobras engañosas que permitieron sortear parte del último acuerdo de precios establecido con el Ministerio de Economía y las cámaras de supermercados meses atrás. 

Según informaron voceros del Ministerio de Economía “hay un elemento fundamental para que estos acuerdos sean un éxito: la buena fe y el compromiso de los empresarios” La campaña “Mirar para Cuidar” 
-que llevaron adelante militantes y voluntarios en todo el país- permitió identificar productos puntuales sobre los cuales se aplicó un precio mayor al acordado alterando en forma sutil la etiqueta e invirtiendo mayor difusión sobre esas versiones del producto que lo ofrecen con algún componente que lo hace “novedoso”. 
En el caso de La Serenísima, la firma propiedad de la familia Mastellone, lanzó a la venta «nuevos productos» con el supuesto agregado de vitaminas que encarecieron el precio acordado con el gobierno entre un 20 y un 22 por ciento. 
A la conocida marca de chocolatada Cindor por ejemplo, le alcanzó con agregarle al recipiente la palabra «fortificada» e invertir en una mejor ubicación en las góndolas para aumentar al precio acordado un 130 por ciento. 
Por su parte, la competencia de La Serenísima, la santafesina SanCor, al poco tiempo de acordar el precio de la leche descremada, decidió lanzar al mercado la leche “parcialmente” descremada, con un envase casi idéntico pero un 16% más cara. 
Otro de los productos identificados sobre los cuales se aplicó el engaño a los consumidores fue la lavandina Ayudín, ya que mientras se acordó un precio para su versión “tradicional”, la empresa sacó rápidamente la lavandina «máxima pureza”, con un aumento del 81% respecto de la lavandina del acuerdo, y su variante “ultra” con un 185 por ciento de aumento respecto de la “tradicional”. 
La empresa Rosamonte acordó mantener el precio de su yerba mate con palo, y cumplió. Pero, al poco tiempo lanzó la yerba mate con palo “plus”. Con idéntico envase al de la yerba mate acordada, este nuevo producto tiene un aumento del 109 por ciento. Estas «prácticas desleales» apuntan a engañar a los consumidores y a sacar mayor rentabilidad. Para evitar estas estrategias del engaño durante el próximo acuerdo de precios el Ministerio de Economía encarará una «política integral de administración de precios» para impedir que las firmas efectúen «avivadas» que disparen los precios de productos similares sin fundamento económico real. 
Las empresas que incumplan los acuerdos o realicen «avivadas», del estilo de remarcar productos similares con cifras exorbitantes, se les aplicarán las «distintas figuras legales disponibles tendientes a corregir esos desvíos». 
Algunas de esas alternativas son “la denuncia por abuso de posición dominante”, la aplicación de la Ley de Defensa del Consumidor, la fiscalización a través de la Afip para detectar irregularidades en los precios y los balances de las compañías, entre otras alternativas.
 
Fuente: La Moñana

 

Tags: empresasMinisterio De Economía
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

La apertura de la temporada de Villa Carlos Paz

Siguiente publicación

Marchan hoy los de Salud

Siguiente publicación

Marchan hoy los de Salud

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.