• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
sábado, julio 5, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Paro nacional de los bancarios para mañana

por German Monserrat
13 abril, 2016
en Nacionales

Bancarios ratificaron el paro nacional para este jueves. La medida de fuerza se realizará tanto en entidades privadas como públicas. Es en protesta contra despidos y en demanda de mejoras salariales. Los trabajadores de bancos públicos y privados de toda la Argentina harán una huelga mañana en protesta contra despidos y en demanda de mejoras salariales, por lo que no habrá atención al público. 


«El paro está confirmado», dijo a NA el vocero del gremio Asociación Bancaria, Eduardo Berrozpe, minutos antes del inicio de una reunión en el Ministerio de Trabajo, cuyas autoridades buscan evitar la medida de fuerza. 

Los bancarios se reunirán con representantes de las cámaras (ABAPPRA, ABA, ABE y ADEBA) y del Gobierno a las 15 en la sede de la cartera laboral, en Leandro N. Alem 650, pero «la medida de fuerza no será modificada». 

«No tenemos expectativas de nada sobre la reunión de esta tarde. Las empresas no van a ofrecer nada. Por lo que el paro de 24 horas para el jueves está confirmado», dijo el vocero que conduce Sergio Palazzo. 

Los bancarios vienen en conflicto y con medidas parciales desde que las nuevas autoridades del Banco Central y otras entidades oficiales decidieron revisar las plantillas de trabajadores y despedir a unos 60 empleados. 

También están en pie de guerra con las cuatro cámaras empresarias que representan a los bancos privados de capital nacional y también de los de capital extranjero debido a la dilación para el inicio de la paritaria. 

Por ello, indicó Berrozpe a esta agencia, el reclamo pasa por la reincorporación de los despedidos y la estabilidad laboral para los trabajadores del Citi, que próximamente venderá sus negocios en la Argentina, y del Hipotecario. 

En medio de una fuerte incertidumbre y especulación sobre qué ocurriría con la economía del país, el gremio bancario fue el primero que se sentó alrededor de una mesa para negociar con las patronales en enero pasado. 

Acordó entonces con las cuatro cámaras un aumento transitorio de 9.000 pesos que fue dado a cuenta de la paritaria anual y que se abonó en tres cuotas mensuales de 3.000 entre enero y marzo, por lo que este mes debe definirse el porcentaje de aumento anual.

Al momento de firmar ese acuerdo puente, Palazzo esperaba que la inflación estuviera controlada para abril, pero lo cierto es que los precios no han cesado en su aceleración e incluso abril podría marcado el nivel más alto desde la salida de la Convertibilidad: 8% mensual.

El escenario de alta inflación empujó a los bancarios a insistir con su pedido para sentarse con los empresarios para cerrar una paritaria anual que roce el 40 por ciento, pero las entidades anticiparon que no están en condiciones de hacer frente a ese reclamo.

En paralelo, la Asociación Bancaria pide al Gobierno de Mauricio Macri que «derogue el impuesto al salario», aunque eso deberá esperar hasta 2017 y si bien la eliminación del tributo parece un imposible, sí habría un reacomodamiento de las escalas vía Congreso.

El quinto punto del reclamo es que los bancos pongan fin al sistema de contrataciones tercerizadas, dado que convocan personal a través de agencias que, según La Bancaria, conspiran contra la integridad de los puestos de empleo.

Fuente:  Cadena 3

Tags: bancariosparo
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

La ex-presidente Cristina declara en tribunales

Siguiente publicación

Habla Mauricio Macri de Cristina Fernandez

Siguiente publicación

Habla Mauricio Macri de Cristina Fernandez

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.