• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Progresar 2018 para Jovenes

por Redaccion
31 enero, 2018
en Nacionales

Progresar 2018: que hay que saber para inscribirse, tendrá un presupuesto de 10.000 millones de pesos. Para carreras estratégicas, los montos ascenderían a $4.900 mensuales.

Para el resto de las carreras universitarias, el aumento llegaría $2.300. El presidente Mauricio Macri relanzó este martes el programa Progresar 2018, con un presupuesto de 10.000 millones de pesos para quienes quieran terminar el primario o el secundario, ir a la universidad o hacer cursos de formación profesional.

El programa que fue renominalizado como Becas Progresar, incluye el rediseño y aumento de los montos -que dejarán de ser fijos y estandarizados para premiar al alumno que se destaque en su rendimiento académico- y prioriza a quienes sigan carreras de áreas estratégicas para el desarrollo del país, elevándolo de 900 a hasta 4.900 pesos.

«Vamos a mejorar Progresar y transformarlo en un verdadero programa de becas, con montos muchos más altos y que vamos a ampliar para llegar a más jóvenes», anunció Macri esta tarde en la presentación del programa en Casa Rosada.

Claves del Programa

Mientras el año pasado el monto asignado a los estudiantes era de 900 pesos por mes, ahora quienes cursen carreras estratégicas tendrán un aumento mínimo de 66%, con la posibilidad de llegar hasta los $4.900 mensuales a medida que avancen en sus carreras.

Para el resto de las carreras universitarias, el aumento automático es del 48% y el monto mayor posible es de $2.300 mensuales.

Las carreras consideradas estratégicas para el desarrollo -básicamente, las titulaciones comprendidas en las ciencias básicas y aplicadas (Física, Matemática o las Ingenierías)- no serán las mismas en todo el país, ya que tienen una perspectiva regional.

A diferencia del Progresar, los alumnos universitarios ya no tendrán que aprobar sólo dos materias por año, sino la mitad más una de las materias del programa de estudios.

Como contracara, quienes aprueben todas las materias estipuladas para un año con un promedio de 8 o más recibirán a fin del ciclo lectivo un pago equivalente a la totalidad del dinero que recibieron por su beca en el año.

Los requisitos para acceder a las Becas Progresar son, al igual que en el anterior programa, que el ingreso total de la familia sea de hasta tres salarios mínimos vitales y móviles.

Sin embargo, el límite de 18 a 24 años se ampliará hasta los 30 para que puedan terminar sus estudios -sólo universitarios- quienes ya son parte del programa.

Para incentivar la formación de docentes también aumentarán la cantidad de becas para profesorados estratégicos, con montos de hasta $7.400 para los estudiantes avanzados que cumplan con todo el plan de su carrera, mientras que los ingresantes que pretendan alcanzarlas deberán superar un examen.

Tanto para los nuevos inscriptos como para los ya anotados en el plan anterior será obligatorio inscribirse en Becas Progresar. La inscripción estará abierta hasta marzo en www.argentina.gob.ar/becasprogresar.

Tags: Progresar
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

ANSES prórroga plazo para adherirse a la reparación histórica

Siguiente publicación

Se oficializó el decreto que prohíbe designar familiares de ministros en el Estado

Siguiente publicación

Se oficializó el decreto que prohíbe designar familiares de ministros en el Estado

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.