• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Quitan concesiones a YPF dos provincias del Sur

por German Monserrat
15 marzo, 2012
en Nacionales

El gobernador de Chubut, Martín Buzzi, junto a su par de Santa Cruz, Daniel Peralta, anunciaron ayer la caducidad de diversas áreas que la petrolera YPF tiene en concesión en ambas provincias.

El anuncio fue formulado durante el acto que encabezaron esta tarde Buzzi u Peralta en el Puesto Ramón Santos, ubicado sobre la Ruta Nacional 3 en el límite entre ambas provincias, estuvieron presentes el secretario de Energía, Daniel Cameron, y el subsecretario de Coordinación del Ministerio de Planificación, Roberto Baratta.

Áreas comprometidas

En el caso de Chubut, la reversión de la concesión comprende a las áreas El Trébol-Escalante y Cañadón Perdido Campamento Central-Bella Vista Este.

En el caso de Santa Cruz el gobierno provincial «revocó» a través de un decreto la concesión que tiene en las áreas Los Monos, Cerro Guadal Norte y Cerro Piedras, mientras que en el caso de Barranca Yankowsky rechazó la presentación formulada por la petrolera para encarar su explotación.

Acción del Estado

En el acto, Buzzi dijo que la decisión obedece a «una acción que debe tomar el Estado, defendiendo los recursos naturales».

El mandatario de Chubut dijo: «Le estamos dando un tiempo, que son 90 días, para que nos entreguen el yacimiento en funcionamiento, pero si por alguna cuestión deciden irse, nosotros nos hacemos cargo del yacimiento el día después».

«Y no lo hacemos de guapos, lo hacemos porque estamos tomando las decisiones que tiene que tomar el Estado defendiendo los recursos naturales como corresponde», enfatizó.

Buzzi avanzó hacia el futuro y anticipó que «cuando haya una operadora o una empresa que no cumpla con los requisitos que puso el Estado, le sacamos la concesión». Agregó que los gobiernos provinciales tienen «la potestad sobre los recursos naturales» y en directa relación con lo ocurrido este miércoles, dijo: «Hoy le quedan a YPF otras tantas áreas, porque si no hacen lo que corresponden ahí avanzaremos, vamos a ejercer la soberanía plena».

Refundar el movimiento petrolero

A su turno, Peralta dijo que la decisión sirve para «refundar el movimiento petrolero» y agregó: «Venimos a decir basta a las políticas del desempleo y la desigualdad social».

Señaló que los pueblos patagónicos se cansaron «del ninguneo permanente, de las políticas que se dirigen en España para que vengan a sacar el petróleo de esta Patagonia querida».

También dijo que se debe asegurar «inversión, desarrollo, puestos de trabajo, porque eso es igual a paz social» y garantizó que el Estado no permitirá «ni un puesto de trabajo menos».

Unas 15 mil personas, entre petroleros, militantes peronistas y vecinos de la zona, concurrieron al acto en el límite que comparten ambas provincias.

Luego del acto, el secretario de Energía de la Nación, Daniel Cameron, dijo que «este es un día muy importante» para el país en materia de hidrocarburos y envió un «fraternal abrazo» de parte de la Presidenta a ambos mandatarios.

Tags: chubutSanta CruzYPF
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

La posición de la Iglesia Católica sobre el Aborto

Siguiente publicación

De la Sota confirmó el relanzamiento del PPP

Siguiente publicación

De la Sota confirmó el relanzamiento del PPP

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.