• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reacción positiva del mercado a oferta por deuda: hubo rally alcista en bonos y cayó más de 12% riesgo país

por German Monserrat
18 abril, 2020
en Nacionales

El riesgo país argentino retrocede 12,7%, mientras que los bonos en dólares subieron hasta más de 14%. Sucedió tras la presentación de la propuesta de la reestructuración de deuda que hizo el jueves el Gobierno.

Los bonos en dólares argentinos cerraron con fuertes ganancias este viernes, en algunos casos de dos dígitos, mientras el riesgo país se desplomó más de 12%, como primera reacción a la propuesta del Gobierno nacional de reestructurar la deuda, que incluye un fuerte recorte de intereses y tres años de gracia.

El presidente Alberto Fernández presentó el jueves junto al ministro de Economía, Martín Guzmán, los términos de la oferta del canje de la deuda pública externa, que contempla un período de gracia de tres años y una quita en términos de pago de capital de 3.600 millones de dólares, con una reducción de intereses del orden del 62%.

Mientras se esperaba conocer más detalles de la estructuración de la oferta que hizo el gobierno a los bonistas extranjeros para el canje de deuda pública, los títulos argentinos se dispararon, sobre todo los del tramo largo de la curva, por lo que el riesgo país bajó unos importantes 491 puntos básicos a 3.496 unidades.

Los títulos soberanos de mayor duración lideraron las mejoras del mercado: el bono a 100 años avanzó un 13,9% y el Bonar 2037, un 12%. Asimismo, entre los más negociados, el Bonar 2024 subió hasta 6,2%; el Bonar 2020 hasta un 7,8% y Discount bajo ley argentina hasta 8,6%.

Según explicó el ministro de Economía Martín Guzmán, habrá una quita de intereses del orden del 62% que permitiría un ahorro de u$s37.900 millones, mientras que para el stock de capital se recortará 5,4% y el primer pago se realizaría en 2023.

Economistas hablaron con Ámbito y consideraron que se trata de una propuesta «agresiva» pero con margen para negociar. No se pagaría nada en 2020, 2021 y 2022, se pagaría un cupón promedio de 0,5% en 2023 y esas tasas irían creciendo hasta un nivel promedio del 2,33%.

Los detalles se conocerían este viernes cuando el Gobierno presente ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés) la oferta formal a los acreedores. Sin conocer los plazos de las nuevas emisiones no se puede calcular el valor presente de la propuesta adelantada por el ministro de Economía Martín Guzmán, coincidieron especialistas

«Da la sensación de que hubo un cambio de clima y de que existe la posibilidad de un acuerdo. Lo que no hay es mucho margen para cometer errores. Para alguien que está fuera, me parecen precios atractivos», dijo Nicolás Chiesa, analista de Portfolio Personal Inversiones.

«Los bonos en dólares se dispararon ante apuestas tácticas tras los lineamientos presentados en la reestructuración de deuda, a la espera de los detalles de la propuesta», dijo Gustavo Ber, economista de estudio Ber.

Acciones

El índice S&P Merval de la Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) bajó un 0,6%, a 29.883,27 unidades, aunque acumuló en la semana una suba del 6,7% medida en pesos, por efecto de la suba del dólar «contado con liqui».

Tags: ArgentinapaísRiesgo
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

A partir del Lunes el cubreboca será obligatorio en Córdoba

Siguiente publicación

Los servicios comienza a abrirse en algunos partes a partir de este lunes

Siguiente publicación

Los servicios comienza a abrirse en algunos partes a partir de este lunes

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.