• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
jueves, mayo 22, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recibe más fondos económicos Aerolíneas Argentina

por Redaccion
29 agosto, 2015
en Nacionales

Aerolíneas: más fondos, pero menos eficiencia a fuerza de subsidios, Aerolíneas Argentinas sumó vuelos, aviones, empleados y pasajeros. Pero está lejos de ganar en competitividad y eficiencia, según se desprende de sus propios números y de la evaluación que el Estado hizo de la gestión de la línea aérea de bandera.

Más aún: los últimos datos disponibles, que corresponden al año pasado, muestran la caída de algunas variables importantes para el negocio.

En 2014, la empresa que conduce Mariano Recalde transportó 9,2 millones de pasajeros, pero tuvo un coeficiente de utilización de 75%, por debajo del 76,44% del año anterior (las cifras también incluyen a Austral), según figura en la «Cuenta de inversión», el informe de gestión que el Gobierno remite todos los años al Congreso. El número mide la relación entre pasajeros transportados por asientos disponibles, lo que implica que la empresa transportó más gente, pero usó menos la capacidad de sus aviones.

En el mismo período, LAN -que tiene un 30% del mercado de cabotaje y es su principal competidora en el plano doméstico- pasó de 73 a 75,5 por ciento. La cifra se ubica apenas por encima de los números de la línea aérea de bandera, pero muestran un cambio en la tendencia.

Voceros de la compañía sostuvieron que esos indicadores mejoraron en el primer semestre del año. Según sus cifras, pasó de 73,89% a 78,5 por ciento. Hasta ahora no hay datos oficiales públicos.

Algunos especialistas sostienen que el factor de ocupación no es el mejor indicador para analizar la salud de una línea área desde el punto de vista de su economía, ya que puede haber casos en que se transporta menos gente, pero que pagaron un precio mayor por su pasaje. No obstante, los mismos analistas señalan que no es el caso de la compañía nacional, y apuntan que hay más elementos relacionados con la eficiencia de la operación de Aerolíneas el año pasado que encienden alarmas. Uno de ellos son sus ventas. Aunque la facturación total de la empresa tuvo un leve aumento de 0,4% -desde los US$ 1874 millones hasta los US$ 1883, 5 millones- cayó un ítem fundamental, como la venta de pasajes.

Medido en moneda dura, en 2014 entraron por esa vía 1685 millones de dólares, según números de la empresa a los que accedió LA NACION. La cifra está por debajo de la facturación del año anterior en ese rubro, de casi U$S 1688 millones.

TRANSFERENCIAS PÚBLICAS

En el mismo período la compañía que maneja Recalde recibió más plata del Estado.

El Gobierno destinó el año pasado 5115,9 millones de pesos principalmente para sostener a Aerolíneas Argentinas y a Austral, pero también para sus empresas controladas, como Jet Paq, Aerohandling y Optar. De ese monto, más del 81% se destinó a pagar gastos corrientes, como combustible y salarios, mientras que el resto fue para financiar inversiones.

En 2013, en cambio, el Estado le había dedicado a los mismos fines $ 3385 millones, por lo que la cuenta aumentó más del 50% de un período a otro, muy por encima de la inflación y de la devaluación, que podrían utilizarse como argumento para justificar el incremento.

En la comparación entre ambos años, sin embargo, surge un número positivo: la incidencia de las inversiones sobre las erogaciones totales de la empresa aumentó el año pasado, pese a que en 2013 se incorporaron siete aviones de la europea Airbus y uno de la norteamericana Boeing bajo la figura del leasing operativo. También se renovaron operaciones de un Airbus A340-300 y de siete Boeing 737-700. Este año deberían incorporarse otras cuatro aeronaves Airbus y otros 20 Boeing B737-800.

Hay más números que cuestionan la gestión de Aerolíneas. Hasta el primer trimestre del año pasado (las últimas cifras disponibles en ese rubro) según Skyteam, la compañía transportaba 631 pasajeros por empleado, mientras que Air Europa tenía un promedio de 2746 y la norteamericana Delta, 2000. El promedio de Aerolíneas también era menor al de Air France, Alitalia y Aeroméxico.

En términos de empleados por avión, la línea aérea le dedica 295 a cada unidad, mientras que Air Europa sólo destina 75.

DESPIDOS EN LA GERENCIA

El mexicano Guillermo Peña, hasta hace poco gerente de Programación de vuelos, renunció a la compañía después de que Recalde lo corriera de su cargo por la sobreoferta de vuelos durante el comienzo de las vacaciones de invierno, en la antesala de las elecciones en la ciudad de Buenos Aires, que derivó en cancelaciones y pasajeros varados.

En cambio, permaneció en su puesto su número dos, Juan Núñez Aguilar.

Voceros de la compañía rechazaron hacer comentarios sobre el desplazamiento. Fuentes que conocían al ex gerente de Aerolíneas lo describen como un cuadro técnico capacitado y con condiciones para conseguir trabajo en cualquier otra compañía.

También fueron desplazados Oscar Segura, a cargo de la programación de vuelos, y Gustavo Cristoforetti, que fue asignado a otra posición dentro de la compañía.

LOS NÚMEROS DE LA COMPAÑÍA

75%

Coeficiente de ocupación

Mide la relación entre pasajeros transportados y asientos disponibles. Hace dos años había sido más alto: 76,44%

5115,9

Millones de pesos

Es el monto en subsidios del Estado que recibió la aerolínea de bandera en 2014. En 2013 fueron $ 3385 millones

9.201.607

Pasajeros totales

Es la cantidad de personas que transportó la compañía durante el año pasado. En 2013 habían sido 8.343.451.

Del editor: qué significa. Los fondos que el Gobierno destina a Aerolíneas no sólo no caen progresivamente, como se prometió, si no que suben. No se refleja en los resultados.

Fuente: La Nación

Tags: Aerolíneas Argentina
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Causa AMIA interviene la justicia argentina

Siguiente publicación

Cristina encabeza un acto Ciudad Universitaria

Siguiente publicación

Cristina encabeza un acto Ciudad Universitaria

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.