• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
martes, mayo 20, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se vislumbra un futuro importante en el sector automotriz

por German Monserrat
13 abril, 2015
en Nacionales

Nissan vislumbra potencial para un millón de vehículos. Lo sostuvo José Luis Valls, ejecutivo de la automotriz japonesa. Considera que laindustria local tiene un “gran potencial” y destaca que Argentina podrá convertirse en un“polo exportador de pickups”.

El decaído mercado automotor argentino se va a recuperar y alcanzará ventas de un millón de unidades cero kilómetro por año en el mediano plazo, ya que cuenta con el potencial necesario para lograr ese récord.

Al menos así lo pronosticó José Luis Valls, presidente de la unidad de negocios de América Latina de Nissan Motor Corporation, quien puso de relieve la “gran capacidad que tiene el país a nivel industrial”.

“En los momentos de crisis están las grandes oportunidades”, enfatizó el directivo, al brindar detalles del desembarque formal de Nissan en Argentina, para fabricar aquí su pick-up NP300 Frontier en la planta de Renault en Santa Isabel. “Estoy apostando a que en el mediano plazo, el mercado en la Argentina se va a recuperar y el potencial que veo es de un millón de unidades por año”.

La referencia que señala tiene relación con el récord de 950.000 unidades alcanzados en 2013. “La capacidad está -juzgó-, y en esa capacidad estoy apostando”, señaló el directivo, apuntando a que esto se logrará “no el año que viene ni el otro, pero en el mediano plazo es posible”.

Objetivos y apuestas
Con una inversión inicial de 600 millones de dólares, la camioneta Nissan se producirá en Córdoba junto con la pick-up que Renault planea lanzar al mercado hacia la misma fecha, además de otro vehículo que saldrá bajo la marca Mercedes-Benz. Será con una proyección global de 70.000 unidades por año, de las cuales 70% será para exportación.

En este sentido, Valls sostuvo que el país está en condiciones de convertirse en un “polo exportador” de pickups para América Latina, región donde Nissan pretende ubicarse entre los tres principales “jugadores” del mercado en el mediano plazo.

Detalles de la NP300
La camioneta Nissan se ofrecerá en versiones con cabina simple y doble, pero aún no está resuelto el tipo de motorización que traerá de fábrica: “Estamos en discusiones finales sobre el tema del motor”, dijo Valls a Noticias Argentinas.

“Necesitamos un motor que se adapte a todas las necesidades que tienen el país y la región. Tengo que hacer un motor que funcione perfecto en el llano, que tenga mucha autonomía, que tenga bajo consumo de combustible, que rinda a 4.500 metros de altura en Perú y en Chile, y que trabaje 24 horas sin parar en la industria minera”, detalló.

“Dentro de Latinoamérica, el tipo de cliente que tenemos es muy diferente y lo que me piden es muy diferente. No es la pick-up del country solamente. Va a haber una pickup para poner mi jet esquí, pero la pickup que estamos viendo (de fabricar aquí) es un pickup muy dura de trabajo y la tenemos que adecuar para los diferentes requerimientos de trabajo, ya sea campo, minería o petróleo”, completó Valls.

Recuperación en la venta de usados: subió 9,8% en Córdoba
Durante el mes de marzo se comercializaron 15.545 vehículos usados en la provincia de Córdoba, lo que significó una suba de 9,8% en comparación con igual mes de 2014, cuando se transfirieron 14.151 unidades. Estos datos fueron difundidos por la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba, a partir de información preliminar de los Registros de Propiedad Automotor.

Durante el primer trimestre se contabilizaron 45.465 unidades, lo que representa 5,95% menos que en enero-marzo de 2014, cuando se habían registrado 48.342 transferencias.
Córdoba mantiene el segundo lugar en el ranking de jurisdicciones con mayor cantidad de unidades vendidas, con una participación de 11,26%. Se ubica detrás de Buenos Aires (38,7%). Y mantiene la diferencia de dos puntos porcentuales de ventaja respecto a Capital Federal y Santa Fe.

“En marzo se revirtió la tendencia y volvió a subir la venta de usados. La escasez de autos 0 km impacta en las unidades de segunda mano, generando mayor demanda de unidades seminuevas”, dijo Sebastián Parra, presidente de la entidad local. El directivo volvió a insistir, no obstante, en que “la marginalidad sigue siendo elevada”, lo que reduce el impacto de la suba.

Fuente: Comercio y Justicia

Tags: automotrizNissan
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

El Frente Renovador y el PRO ausente en Salta

Siguiente publicación

Anibal Fernandez hablo del juez Carlos Fayt

Siguiente publicación

Anibal Fernandez hablo del juez Carlos Fayt

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.