• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Semana Mundial de la Lactancia Materna

por German Monserrat
2 agosto, 2013
en Nacionales
La leche humana tiene más de 370 componentes específicos que inmunizan al bebé tanto de enfermedades inmediatas como futuras, aseguraron especialistas quienes, junto al Ministerio de Salud de la Nación, promueven la lactancia exclusiva durante los primeros 6 meses y hasta los dos años con alimentos, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se conmemora entre el 1 y el 7 de agosto.

 
«La leche humana tiene más de 370 componentes específicos protectores del bebé tanto de enfermedades inmediatas como de las alejadas, incluso en la adultez; por lo tanto, durante los primeros seis meses tiene todo lo que el bebé necesita», aseguró Zulma Ortiz, especialista en Salud de UNICEF Argentina.
 
Y añadió que «amamantar también protege a las mujeres porque previene enfermedades como el cáncer de mama, la diabetes y el 
síndrome metabólico, entre otros».
 
«A su vez, después de los seis meses se deben incorporar otros alimentos para que el niño siga creciendo bien, y es beneficioso continuar la lactancia materna todo lo más posible incluso hasta los dos años», sostuvo Ortiz, quien desde UNICEF impulsa la campaña «Dar la teta es dar lo mejor de vos».
 
En este mismo sentido, el Ministerio de la Salud de la Nación fijó hoy su posición a favor de la estrategia de la lactancia exclusiva desde el nacimiento y hasta los 6 meses en forma exclusiva, y complementada con otros alimentos a partir de esa edad y hasta los 2 años o más. 
 
Según los datos del último estudio de Situación de la Lactancia Materna en Argentina de 2011, elaborado por la cartera sanitaria nacional, el 60 por ciento de los bebés de dos meses se alimenta con lecha materna exclusivamente, proporción que se reduce al 45 por ciento al cuarto mes y al 30 por ciento a los seis meses de edad.
 
«Estas cifras demuestran que las tasas de lactancia son altas al comienzo pero van disminuyendo a medida que el bebé crece, por razones no médicas que podrían ser evitadas con un mayor apoyo a la mamá», sostiene el Ministerio de Salud.
 
Entre esas causas, figuran la finalización de la Licencia por Maternidad de las mujeres que trabajan fuera del hogar, la publicidad de leches artificiales y consejos errados que a veces ofrecen familiares o amigos sin conocer el perjuicio que esto le puede causar al bebé.
 
Este año, el lema de la semana, que se extiende del 1 al 7 de agosto, es «Apoyo a las madres que amamantan: ¡Cercano, continuo y 
oportuno!» que busca generar conciencia no sólo en la mujer, sino en todo el entorno y en la sociedad para que se favorezca el hecho 
de «dar la teta» y se derriben prejuicios.
 
Además, la cartera sanitaria reafirmó la necesidad de trabajar sobre «el equipo de salud, el cual debe promover la lactancia materna exclusiva, revisarle los pechos durante los controles prenatales, responder todas sus dudas y alentar su participación en grupos de apoyo a la lactancia».
 
La cartera sanitaria también recordó el rol fundamental de los lugares de trabajo, «comenzando por el respeto al artículo 179 de la Ley Nacional de Contrato de Trabajo que establece que «toda trabajadora madre de lactante podrá disponer de dos descansos de media hora para amamantar a su hijo».
 
Este beneficio debe otorgarse en el transcurso de la jornada de trabajo, y por un período no superior a un año posterior a la fecha del nacimiento, salvo que por razones mdicas sea necesario que la madre amamante a su hijo por lapso más prolongado.
 
«Asimismo -recordó el Ministerio- es importante que las mujeres dispongan en el ámbito laboral de un lugar limpio para la extracción y conservación de la leche durante el díaa, a fin de promover el sostenimiento de la lactancia luego de finalizada la licencia por maternidad».
Tags: lechemamá
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Consejo de Seguridad de la ONU

Siguiente publicación

Termino la semana en caída la Soja

Siguiente publicación

Termino la semana en caída la Soja

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.