• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sergio Massa hablo de Mauricio Macri

por German Monserrat
17 marzo, 2016
en Nacionales

Massa pasó factura tras las críticas de Macri, resaltó la actuación de su bloque y presiona por Ganancias y la inflación. Devolución de gentilezas. No habló de «ventajitas» ni de «protagonismos personales», las críticas que el domingo le dedicó el Presidente.

Aunque cada palabra que pronunció ayer Sergio Massa pareció destinada a responderle a Mauricio Macri. Y, de yapa, el tigrense le recordó al Gobierno que, más allá del pago a los holdouts, hay dos «urgencias» locales que siguen sin resolverse: la inflación y el impuesto a las ganancias.

Tras la sesión en la que el interbloque del frente Federal UNA acompañó a Cambiemos para derogar las leyes cerrojo y pago soberano y autorizar la emisión de deuda para pagar a los holdouts, Massa se acercó a la prensa para destacar, uno por uno, los cambios que su bancada introdujo en el proyecto oficialista. Los definió como los «límites en beneficio de la Argentina».

El domingo, en una entrevista televisiva, Macri había dicho que el tigrense «privilegia demasiado el corto plazo» o busca sacar una «ventajita» en vez de «pensar en la Argentina del futuro».

En primer lugar, Massa señaló que se puso un límite al monto de endeudamiento en 12.000 millones de dólares, cambio que acompañó su bancada pero que, en rigor, había sido planteado desde un inicio por el bloque Justicialista de Diego Bossio.

«En segundo lugar, hemos planteado un límite que es propio de la ley para todos los acuerdos: no se puede dar por aprobada la ley hasta tanto no estén firmes en la Cámara de [Apelaciones de] Nueva York las sentencias», explicó Massa.

«Y el tercer límite que planteamos es que el país ya no puede endeudarse para cualquier cosa, solamente para infraestructura y desarrollo», agregó.

Por último, destacó que su bloque introdujo otros cambios para que el Gobierno deba dar cuenta con mayor frecuencia (cada tres meses) del manejo de la deuda, así como para limitar los «costos legales y de comisiones» de futuras negociaciones.

Consultados por LA NACION, desde Tigre convalidaron la lectura: cada palabra fue destinada a contrastar el perfil «cortoplacista» que Macri le endilgó Massa en la entrevista. Destacaron, además, que el diputado tuvo que convencer a más de un aliado para que acompañara el proyecto. No lo logró con Facundo Moyano, Héctor Daer y Felipe Solá, que rechazan tanto el proyecto como su urgencia y, en general, la política económica del macrismo. Aceptaron abstenerse.

Ayer, Massa también contrastó esas urgencias: «Esto para el Gobierno era una urgencia, para nosotros la inflación y el impuesto a las ganancias son una urgencia. Ahora con la misma urgencia tenemos que tratar Ganancias e inflación», subrayó el tigrense, para dar una última puntada: «Los argentinos se merecen un Congreso que no solamente debata las urgencias del Gobierno sino también las urgencias de la gente».

Fuente: La Nación 

Tags: EconomíaImpuesto a las Gananciasinflación
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Media sanción favorables a los Fondo Buitre en Diputados

Siguiente publicación

Oficializaron los cambios en asignaciones familiares: el tope será de $ 60.000

Siguiente publicación

Oficializaron los cambios en asignaciones familiares: el tope será de $ 60.000

Comentar post

Veterinaria Cachorros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.